domingo, 20 de diciembre de 2009

Cambios..

Me estoy suavizando, Tío Phil. Éstas cenas costosas y los sándwiches raros hacen estragos en mi.

Demonios! Ves? Hasta cambian mi léxico.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Pelirroja

Tus ojos grandes son una ventana a un paisaje montañoso, frío pero muy acogedor.

Tu boca carnosa, que quiero morder, me recuerda mis instintos felinos.

Tu nariz pequeña, delinea perfectamente tu rostro blanco, que quiero acariciar.

Tu cabello rodea tu linda carita, esa que me hace sonreir incluso cuando estoy cansado.

martes, 15 de diciembre de 2009

Igual

No te preocupes por mi, aquí todo sigue igual.

Sabes, los conejos siguen tatuados en las paredes rosas, las flores amarillas siguen pegadas en los grises muros.

El vehículo sigue abriéndote la puerta como siempre, y yo, con mi vieja llave, hago las veces de caballero.

Te acuerdas? nuestra cama sigue meciéndose a un lindo compás, sólo que sin ti.

Me duele haberte dejado, pero no me duele haberte olvidado. Hace tiempo que cambiaste de cabeza en la que vivir, no te he pensado.

Tu largo caminar ha hecho de las suyas, las largas paradas han dejado huecos inllenables por ti.. He recurrido a otras mujeres.

Has sacado del espejo tu retrato, hoy sólo me cuenta de hombres cansados de esperar.

El alcohol no se escucha igual, ha cambiado de género musical, hoy le canta al despecho y con alegría.

Ahora, el manchado espejo no te refleja, y ni te recuerda, que es lo más triste.

Tus historias ya no me arrullan y no me convencen de estar junto a ti..

Qué tristeza me da ver las cenizas de nuestros que veres desperdigadas por la casa, que fué tuya y no la quisiste.

Es cierto que en mi colchón ya no estás, pero he dejado de extrañarte. Aquí hay novedad.

No te preocupes por mi, aquí las cosas han cambiado, ya no te espero y en mi cobija no existe marca tuya.

Tus niños preguntan por mi, sabiendo que su madre no me extraña mas.

Pero el adios es traicionero, hace olvidar al que esperas que espere, y hace extrañar a la que quieres que olvide.

El rostro que has acariciado no sueña contigo más. No te preocupes por mi, aquí ha seguido todo igual.

Igual, como cuando no estabas tu.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Pérdidas

Fué en un pueblo sin mar, una tarde en que no hubo concierto.

El Presidente municipal había encargado un coche pick up repleto de alcohol y pulque. Había llamado a todos sus amigos y a otro tanto de conocidos, y montados en caravana se fueron al boulevard engravado.

Iban a ver a la Vargas, a invitarle unos tequilas. Doblaron la calle que daba al callejon que tantas memorias guardaba en sus piedras, se detuvieron frente al muro rojo y tocaron a la puerta.

Los recibió Marta, quien con mucha atención hizo los ademanes de escucharlos.

-Venimos a ver a la cuatacha- Dijeron. -Vamos al campo a beber.

Marta, que unas noches antes le había servido la última copa de vino a Chavela, les dijo que la Señora ya no tomaba.

-La Señora ya no toma. Tiene ocho días que no toma una copa-

El presidente como pudo, se subió al pick up y desde ahí se dirigió a la multitud.

-Hemos vivido muchas cosas juntos, hemos compartido muchas noches y muchas lunas. Hemos compartido muchas botellas y hemos visto muchos amaneceres juntos- Dijo. -Pero ésta tarde hemos perdido a una gran amiga y compañera. No volveremos a compartir ni noches ni lunas, ni botellas ni amaneceres-

-Hoy hemos sufrido una pérdida irreparable- Dijo. -Irreparable-

-La Señora Vargas ya no toma. Se acabó nuestra compañera. Vámonos-

Y se fueron.

domingo, 22 de noviembre de 2009

No volveré

Pero qué triste noche hacía anoche. Triste y fría, como los días de invierno, que este año se han adelantado.

Tuve que levantarme de mi lecho, sacudir mi traje negro e irme a vaguear por ahí. Todavía temblaban mis rodillas.

Llegué quién sabe como ni porqué hasta la vieja cantina que frecuentaba en mis años mozos, que decirlo de sobra sale, fueron pocos.

Me senté a la barra, y no pedí nada. Mi amigo el hijo del cantinero sabía lo que yo tomaba, aunque hacía años que no lo visitaba.

Empiné el codo de un solo trago, como se toma el tequila, sin limón, sin sal y sin hacer muecas.

Canté la llorona, paloma negra y un mundo raro. Me morí, mujer, y tu música nunca que llegó.

Y ya en el último trago, me despedí, no quise saber más. Empezaba a recordar, y eso, para un viejo esqueleto que soy, no es muy útil.

Así que me levanté, salí de la cantina y caminé hasta el final de la calle, después del portón doblé a la izquierda, muchos saben porqué.

Volví a mi lecho, abrí la puerta y me recosté. No volveré hasta el próximo año. Ojalá que estos tragos me alcancen. Y ojalá que el invierno no sea tan cabrón.

martes, 17 de noviembre de 2009

Amores efímeros

Él se había levantado muy temprano. Un par de horas antes de que saliera el sol, y con una taza de café emprendió el viaje.

Ella normal, aún dormía a esas horas.

Él tuvo que parar 20 minutos en la carretera. Reparaciones y reconstrucciones.

Ella despertó y se metió a bañar. Alistó sus papeles y desayunó.

Él llegó a la primer parada y dejó un paquete en un domicilio cerca de la carretera.

Ella releyó por última vez el repaso del exámen. Tenía que estar todo perfecto para el momento.

Él arribó a la segunda parada, el tráfico mañanero era de lo peor.

Ella salió de su casa y caminó rumbo al norte.

Él cruzó media ciudad en cuarenta minutos antes de mirarla.

Ella recorrió la plaza y en la calle Pino Suárez frente al Banco Azul se detuvo por el tráfico.

Él la miró cuando el semáforo cambió a verde. No tuvo mucho tiempo.

Ella le correspondió la mirada un momento.

Nunca volverán a verse.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Esa mañana

Esa mañana hasta parecía aquella historia de matones alquilados en la que el cliente miraba por la ventana la noche oscura mientras saboreaba el humo de su habano recién encendido.

Ah como saborea uno el sabor de las cosas cuando salen bién.

El día en que morí me levanté temprano. Media hora antes de lo acostumbrado.

Salí a encender el auto, porque en éstas fechas no es muy bueno moverlo en frío. Recuerdo que corría un vientecillo leve, que me recordaba un par de noviembres pasados ya.

Un par de tazas de café en ayunas y un suéter, por aquello del frío. Hice un almuerzo lánguido, pues presentía que ni siquiera lo iba a probar. Había dormido poco, pero aún así me levanté con la energía con la que cualquiera se levanta en un buen día.

Guardé mi almuerzo entre servilletas y lo puse en una bolsa. Me subí al auto y me dirigí al lugar pactado un día antes. Bajé la ventanilla, y aunque el aire estaba frío, ya me había acostumbrado a conducir así.

Eché un vistazo al camino que recorría a diario, como si fuera la última vez. La vieja escuela, la cuesta empinada, el semáforo y la fuente congelada.

Conducía con un extraño placer que me proporcionaba el frío aire, ése que cala en los huesos. Aquella blancura de mente que me relajaba como siempre, y como nunca.

Y al fin llegué, di la vuelta y me estacioné donde siempre, frente al consultorio del dentista. Encendí la radio y me recosté en el asiento. El guardia del juzgado de enfrente estaba barriendo la estancia, como todas las mañanas.

Abrí la guantera y saqué la cajetilla de cigarros, quedaba sólo uno, y lo encendí.

Disfruté de la música, y creo que hasta tarareé uno que otro verso.

Terminé mi tabaco y exhalé la última bocanada. Seguía recostado en el asiento.

Tantas memorias cruzaban mi mente, tantos momentos y tantas historias, algunas no terminadas aún. Pero por alguna razón, no me importaba ninguna.

Entreabrí los ojos y ví cómo el sol apenas se asomaba por el horizonte. Las lámparas de los postes dejaban poco a poco de brillar.

Entonces sentí un leve calor en la garganta y el pecho mojado. No podía articular palabra, sentía que me ahogaba.

Traté en vano de manotear la manija de la puerta y salir del auto, pero lo único que logré fueron un par de gritos ahogados y mi brazo fuera del auto.

Esa ventanilla baja, esa costumbre de manejar así fué lo que facilitó todo.

Y esa mañana morí.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Rastro

Pienso en ti, cierro mis ojos y te miro a mi lado preguntándome porque.

Miro el humo y veo un recuerdo. Tabú.

Tiemblo y me abrazas.

Mi viaje dura lo que una gota de agua en un vidrio sucio.

Como una buena canción, recuerdos en sueños de mi casa.

Tu suplente está aquí, descubierta por el hueco de mis zapatos.

Tarde o temprano el sueño termina, la canción se acaba, el humo se va.

Pero deja un rastro.

Ruido silencioso

Mi espera es chocolate, un momento como añil.

Unos labios bién dibujados, son sólo rastros de sequía, cenizas.

Acrobacias de fuego con mis manos. Cicatrices.

La luna oscura no alumbra, como tu silenciosa voz.

Metal en mi boca como la fría noche, me quedo así.

Señales borrosas diste, detalladas pero tarde.

Y cuando todo oscurece, un estruendo termina con todo.

lunes, 26 de octubre de 2009

Mal recuero

Entonces endulzó su café y una mueca se dibujó en su rostro.

A veces un mal recuerdo te hace sonreir, a veces un mal recuerdo te trae felicidad.

sábado, 24 de octubre de 2009

Despistado

Cuando volviste te noté cambiada. Como abrumada por razones inciertas para mí. Qué había sido de tí, de tu energía? No lo sé, la última vez que te ví fué en un sueño y todavía sonreías.

Ésta vez querías decirme algo. Pero valor te faltó. Sabes que soy despistado.

No quisiste besarme, pero de mis viejos brazos no te quisiste despegar. Suspirabas al abrazarme y yo no lo entendí. Creo que extrañabas mis palabras. Siempre estabas a la expectativa.

Pero soy despistado.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Si me cambiaste

Me buscaba tanto que un día pensé, ¿porqué no?

Su aroma de mujer me empezaba a embriagar, ese aroma que sólo las mujeres tienen, ese pequeño encanto que tienen esos seres.

Me estaba hipnotizando y sin mirarme. En mi cuerpo se formaban un torrente de ideas y hasta sentimientos tal vez que revoloteaban todo. Que me movían el piso, que me sacaban de quicio.

Que me hacían saborear su piel sin siquiera comenzar a tocarla. Y sentí que iba a comenzar.

Pero algo dentro de mi no me dejaba. Era un pensamiento. Era un recuerdo, de ti.

Me ataban las manos a la espalda y no me podía mover. Le dije que no podía hacerlo. Que no podía hacerte eso a ti.

A ti.

Que te quiero tanto, que te espero con desespero, que te añoro cada noche de soledad voluntaria.

Y hoy que volviste, te sentí tan diferente, tan cambiada, que sólo puedo explicármelo si me cambiaste.

domingo, 18 de octubre de 2009

Puente

Esta noche, crucé andando un puente,
pero no había puente.
Llevaba una bolsa llena de amor,
y no tenía con quién compartir.

Pensé en vos.

viernes, 9 de octubre de 2009

Vuelta a la hoja

Hoy me despido de ti, definitivamente.

Ya te había cerrado la puerta en la cara una vez. Pero esto si es definitivo.

Compartí con tu familia un buen momento, con tus amigos y hasta con tu ex, que de paso decirlo se porto un poco mal. Tu lo conoces mejor.

Como Frida dijo, espero que la salida sea rápida, y espero no volver jamás.

Hoy, a la luz de una luna oscura y al lado de mi inseparable cigarrillo, le doy vuelta a la hoja.

jueves, 8 de octubre de 2009

Intuición

A veces pienso en el mañana, en qué cosa haré para sobrevivir. A veces pienso en crisis, en falta de confianza en lo aprendido y en lo peor que pueda pasar. A veces pienso en cómo sobrevivir o a qué dedicarme. A veces pienso con quién compartir mi vida, y si en verdad me aceptarás. A veces pienso en producir para poder vivir, en tenerte contenta y en nuestros hijos. A veces dudo de que pueda solo, a veces creo que pediré ayuda. A veces me miro en la opulencia, contigo y también solo. A veces me veo hecho pedazos, con los miedos regados por doquier. A veces me miro en la urbe, a veces en campo. Contigo y sin ti. Solo o acompañado. En el éxito o en la derrota.

A veces pienso. Pero no te preocupes, siempre se me pasa. Es sólo la intuición de mi destino.

domingo, 4 de octubre de 2009

No me acuerdo

Y decían de mí, que tanto te quería.
Qué tan bonito era vernos pasar.

Y decían de tí, que tanto me adorabas.
Que era lo mas lindo el mirarnos besar.

Decían de tí y de mi, de nosotros,
que era bonito el amor del corazón.

Que todas las mañanas brillaban,
que todos los pájaros cantaban,
que todas las flores sonreían,
con sólo vernos pasar.

Decían de mi que moría por ti.
Decían que vivía para ti.
Que no mirarían amor igual por aquí.

Decían tantas cosas,
de ti, de mi..

Pero yo no me acuerdo.

Llovizna

A veces cuando te recuerdo, pienso en ti.
A veces pienso en ti mientras disfruto de mi café.
A veces bebo mi café cuando llovizna.
A veces, cuando llovizna, te recuerdo.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Cincuenta centavos

Una vez le pregunté a la esposa de Don Jerónimo, el dueño de la panadería que quedaba cerca de la escuela, a la que íbamos a comprar el pan que cenábamos una vez al mes con un buen vaso de leche mis hermanos y yo, ésa que había prevalecido durante los buenos ochentas, que si tenía algo de cincuenta centavos.

Se le humedecieron los ojos cuando me contestó que esos tiempos habían pasado ya.

La panadería no sobrevivió a los noventas y yo no volví por allá.

Supongo que aparte del tiempo, el dinero también acaba con las personas, las cosas y hasta las panaderías.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Desayuno

-Buenos días mi amor, ¿Cómo te fué anoche?-

Estuvo bien, calmado.

-Qué bueno. ¿Trajiste lo que te pedí?

Si, mujer. Aquí están las tortillas recién hechas para el desayuno.

-Muy bien amor. Ahora, platícame, cómo estuvo la noche?-

Estuvo tranquilo. El turno comenzó a las siete de la tarde, todavía había ese sol cabrón, que quema la espalda. Dios, ya estamos a finales de septiembre y todavía quema a las 7 de la tarde. Creo que ya hecho de menos el invierno.

-¿Y barandilla?-

Tranquila también. Central reportó que detuvieron a uno por acelerado, ya sabes como son los de por aquí. La gente no para la fiesta hasta el martes por la mañana, para volverla a agarrar el miércoles en la noche.

-Si, dímelo a mí. Los vecinos no apagaron la música hasta bién entrada la noche. Haber, déjame servirte. ¿Quieres café?-

Por favor, mujer. Gracias.

-¿Maíz o harina?-

Maíz mujer, haber que tal las hacen aquí.

-¿Y supiste quién era el detenido?-

Era una camioneta blanca, el tipo que la conducía se portó medio altanero. Sólo le quitaron el carro y lo metieron a la carcelita. Creo que aún no sale, o quién sabe.

-Válgame Dios, te aseguro que la mujer está bien preocupada para ahorita.-

Quién sabe, ya tenía un par de reportes por la misma causa y casi a la misma hora.

-Peor tantito. ¿Porqué los hombres se vuelven locos con un carro veloz o con unas gotas de alcohol?-

No lo sé mujer, ha de ser por la adrenalina. ¿Me pones más tocino?

-Si claro.-

Y frijoles por favor.

-Amaneciste hambriento, ¿no?-

Sabes que conducir toda la noche me cansa. ¿Y qué haría yo sin tu desayuno revitalizador a éstas horas?

-No lo sé. ¿Ir al puesto al lado de la gasolinera?-

Je, ahí no sirven comida revitalizadora mi amor. Calidad, no cantidad.

-Ándale verás, síguele de chistoso-

-¿Y a qué hora amaneció hoy?-

Hoy amaneció a las 6.20, ni muy rápido ni muy lento, todo normal. Dios, la secundaria entra a clases a las 7.30 y no quiero imaginar la cola de mujeres en autos que llevan a sus hijos a clases. ¿Sabes? No son capaces de dejarlos una cuadra antes o después de la puerta, no. Tiene que ser exactamente frente a la reja principal, como si a los muchachos les cayera mal caminar media cuadra en las mañanas, así ayudarían a Tráfico un poco. Pobres.

-¿Más café?-

Por favor.

Fíjate que la tortillería estaba vacía. No sé si era muy temprano o si ya era muy tarde, pero no había nadie comprando. Me atendieron rápido.

-Qué bueno mi amor-

¿Hablaste con tu madre?

-No, no tuve tiempo. Bueno, la verdad es que se me olvidó. Me entretuve terminando una nueva puntada de tejido. Mira. Te hice una bufanda.-

Oh, mira, me gusta el matizado que usaste. Ahora ya nomás falta que haga frío.

-Ah si, pero ya sabes que cuando llega, llega y no te da tiempo de andar tejiendo bufandas de última hora.-

Eso sí. Muchas gracias, está muy bonita.

-Qué bueno que te gustó-

Si. Bueno mi amor. Me voy a dormir. Muchas gracias por tu desayuno revitalizador.

-Síguele de chistoso y te quedarás sin merienda.-

Jaja, era sólo una broma. Haber, pare esa trompita. Ándele, ¿quién la quiere? Así mero.

-Vé a descansar ándale-

Te quiero mi chaparra. Nos vemos en un rato.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Ley natural

Una gata hambrienta se come a sus crías.
Un hermano pelea con su igual por competencia natural.
Un padre sólo engendra, no se preocupa por cuidar a las crías.
Una madre desborda de ira cuando alguien daña a sus crías.

Aún no puedo ayudarte, aguanta.

sábado, 19 de septiembre de 2009

Cuando fumabas

Ahora tus ojos hundidos,
ni siquiera una mueca en tu boca,
sólo tristeza y pesadez en tu voz,
te olvidaste de sonreír.

No levantas la cabeza al andar,
no sueñas con estrellas en la noche,
y piensas oscuro.

Ya no cantas a las flores.
Ya no cantas mis canciones.

Me gustabas más cuando fumabas.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Diálogos


Mira, en el inicio de los tiempos, los dioses hicieron la tierra, el cielo, el fuego, el viento y los animales. Y luego también crearon el hombre y la mujer y todos vivían felices.

Pero uno de esos dioses era muy cabrón y puso en los hombres la envidia y la ambición. Y después los otros dioses se dieron cuenta y castigaron a ese dios juguetón y sacaron de la tierra a los hombres ambiciosos.

Pero acá abajo se les quedaron unos cuantos de los ambiciosos y se hicieron mas y mas y mas y se quisieron adueñar de todo. Y engañaron a los hombres verdaderos y les fueron quitando de poquito en poquito en poquito, hasta que quisieron quitarles todo y los sacaron de sus bosques. Los hombres verdaderos vieron que eso no era justo, y pidieron ayuda a los dioses y los dioses les dijeron que pelearan ellos mismos, que su destino era luchar. Pero los hombres ambiciosos eran muy fuertes y los hombres verdaderos decidieron esperar y su tierra se llenó de oscuridad y se llenó de tristeza

-¿Y luego?-

Y luego los hombres verdaderos regresaron a luchar por sus tierras, sus bosques, porque eran suyos, porque los dejaron sus abuelos para sus hijos. Y los hijos de sus hijos. Y eso mismo vamos a hacer nosotros, vamos a regresar.

-¿Y cuándo vamos a regresar?-

Cuando vengan tiempos buenos.

-¿Y cuándo van a venir?-

Pronto, pronto.

-¿Cuándo?

Algún día lo sabrás.

El violín, una cinta de Francisco Vargas 2007

jueves, 17 de septiembre de 2009

Sensación

El mundo se prepara, los amarillos cambian de color. El gris humo se vuelve melodía en el aire que me hace cantar. Mis manos se relajan, mi cara me hormiguea, me duelen las piernas. En mi pecho satisfacción y en mi cuerpo cansancio. Mi mente divaga, me elevo. Los amarillos cambian de color. Sueño.

Y siento un abrazo profundo, un ser atado a mi pecho como almohada. Tu leve voz me susurra en el oído, o será mi mente. Aun divago y sueño. Ya somos mas viejos, la memoria me ayuda.

martes, 15 de septiembre de 2009

Corazon de cobre

Con un alambre de cobre
soldé pa'ti un corazón
para decirte te quiero
es todo tuyo mi amor.

Llevábamos ya dos meses
cuando te lo regalé
tu te me quedaste viendo
te dije ya te adoré..
tu lo guardaste en tus cosas
como algo muy especial.

Ha pasado algo de tiempo
y yo te volví a encontrar
traías tu pancita inflada,
iba tambien tu mamá
tu corazón me dijiste
a punto estoy de tirar.

Siempre que llega noviembre
y te empiezo a recordar
siento aún algo bonito
solamente por cantar
cantar inspirado en algo
en algo muy especial.

Ahora dejame aclararte
algo que no sabes bien
todo lo que sube baja
lo debes de comprender
y mi corazón de cobre
entonces vas a querer.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Un día tendré

Un día tendré una iguana. Y un bonsai y una boina negra como la del Ché. Un pick-up rojo y una casa propia. Un día tendré un jardín y plantaré fresas. Y ciruelas. Un día tendré una familia y un trabajo fijo. Un día tendré todo lo que hoy sueño. Un día tendré un reloj Fossil. Y tendré una abeja en ámbar y un lienzo blanco donde pintar una ventana gris y lluvia fuera. Un día tendré una guitarra eléctrica y un buen reproductor de CDs. Un día tendré muchas hojas en blanco para plasmar mis memorias y mis desvaríos.

Y un día te tendré a ti.

jueves, 27 de agosto de 2009

El abuelo

El Abuelo entraba a la cocina, se servía menudo con pan y limón y contaba sus andanzas.
El abuelo iba a la ferretería, compraba nuevas pajas y las instalaba en el viejo cooler.
El abuelo se sentaba fuera, con un vaso de limonada. Aguantaba el calor y no se quejaba.
El abuelo ayudó a construir la secundaria, nunca tuvo un coche y se manejaba en bicicleta.
El abuelo se reía con sus nietos, platicaba de su padre cuando niño y de cómo dejó su ciudad.
El abuelo había enterrado a su padre, a su esposa y a su hija. Quizá eran demasiadas cosas ya.
El abuelo bebía cerveza, cantaba canciones y pedía una bonita.
El abuelo tomaba café, y le gustaban las tortas de la esquina. Iba al mercado y caminaba en la mañana.
El abuelo era de Huépac, creció en Cananea y vivió en Hermosillo.
Un día el abuelo dejó de respirar. Dejó el calor ardiente y a una familia llorando.

Que le pongan una bonita al abuelo.

martes, 25 de agosto de 2009

Al lado del camino

Me gusta estar a un lado del camino, fumando el humo mientras todo pasa. Me gusta abrir los ojos y estar vivo, tener que vérmelas con la resaca. Entonces navegar se hace preciso, en barcos que se estrellen en la nada, vivir atormentado de sentido
creo que ésta, sí, es la parte mas pesada.

En tiempos donde nadie escucha a nadie, en tiempos donde todos contra todos, en tiempos egoístas y mezquinos, en tiempos donde siempre estamos solos, habrá que declararse incompetente, en todas las materias de mercado. Habrá que declararse un inocente o habrá que ser abyecto y desalmado.

Yo ya no pertenezco a ningún istmo, me considero vivo y enterrado. Yo puse las canciones en tu walkman, el tiempo a mi me puso en otro lado. Tendré que hacer lo que es y no debido, tendré que hacer el bien y hacer el daño, no olvides que el perdón es lo divino y errar a veces suele ser humano.

No es bueno nunca hacerse de enemigos, que no estén a la altura del conflicto. Que piensan que hacen una guerra y se hacen pis encima como chicos, que rondan por siniestros ministerios haciendo la parodia del artista, que todo lo que brilla en este mundo tan sólo les da caspa y les da envidia. Yo era un pibe triste y encantado de Beatles, caña Legui y maravillas. Los libros, las canciones y los pianos, el cine, las traiciones, los enigmas, mi padre, la cerveza, las pastillas, los misterios el whisky malo, los óleos, el amor, los escenarios, el hambre, el frío, el crimen, el dinero y mis 10 tías me hicieron este hombre enreverado.

Si alguna vez me cruzas por la calle, regálame tu beso y no te aflijas, si ves que estoy pensando en otra cosa, no es nada malo, es que pasó una brisa, la brisa de la muerte enamorada, que ronda como un ángel asesino. Mas no te asustes siempre se me pasa, es solo la intuición de mi destino.

Me gusta estar a un lado del camino, fumando el humo mientras todo pasa. Me gusta regresarme del olvido para acordarme en sueños de mi casa. Del chico que jugaba a la pelota, del cuatro nueve cinco ocho cinco. Nadie nos prometió un jardín de rosas, hablamos del peligro de estar vivo.

No vine a divertir a tu familia, mientras el mundo se cae a pedazos.

Me gusta estar al lado del camino, me gusta sentirte a mi lado.

Me gusta estar al lado del camino, dormirte cada noche entre mis brazos.

Al lado del camino
es mas entretenido y mas barato.

Al lado del camino - Fito Páez

miércoles, 19 de agosto de 2009

Colecciono

Colecciono besos que no se besan.
Abrazos que no se abrazan.
Momentos que no suceden
y pensamientos no pensados.

Colecciono canciones.
Silbidos del aire,
sonidos de espuma.

Colecciono frutas
y abejas mieleras.

Que algún día te daré.

viernes, 14 de agosto de 2009

Depósito en ventanilla

-Buenos días señor, ¿qué operación desea realizar?- Dijo el muchacho del banco, que estaba a un lado de la maquinita esa, donde presionas un botón, que, invariablemente cuál sea, te imprime un pedazo de papel con el número de tu turno en letras bien negras, para que no se te vaya a pasar. Pensaba yo en que quería hacer un depósito, sesenta pesos, no da flojera? Digo, salir de casa, conducir 5 minutos de ida y 5 de vuelta, otros cinco en espera, 3 para que me atiendan y me pregunten ¿Desea realizar alguna otra operación? Yo sólo quiero un depósito en ventanilla, quiero realizarlo ya porque de otra manera no podré enviar el número de autorización por correo electrónico, entonces, no me reexpedirán mi pedido del martes, entonces no podré recibirlo hoy y no podré entregar sus productos a mis clientes con la consiguiente no cobranza y mi fin de semana austero, por no decirlo mas feo. Sin contar que mi suegra se quedaría sin su pastel de cumpleaños, que pensándolo bien, es lo único que ahorita me preocupa. -Buenos días señor, ¿qué operación desea realizar?- Eh, si. Depósito en ventanilla por favor.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Hoy

Hoy me levantaría e iría a correr. Parece que será una linda mañana. Volvería y desayunaría mi malteada de suplemento alimenticio, mi madre. Luego me metería a bañar, y claro, cantaría alguna canción que tenga en mi teléfono. Acaso la misma de siempre. Luego me cambiaría y escribiría sobre alguna situación medio interesante, o por lo menos no aburrida. Vería las noticias de medio día e invitaría a Bianca a comer. Por la tarde, iría a la papelería. Necesito tinta para la impresora y plumas negras. En la tarde iría a por un café, estilo maná creo yo. No sin antes haber sacado mi bonsai a que le pegue el sol de la tarde. Volvería ya noche para terminar de escribir mi artículo de los jueves, quizá durante el café surja alguna idea interesante. Publicaría mi artículo y escucharía música mientras escojo la película que veré en la noche. Tal vez Fito Páez, Mi vida con ellas. Y claro, escogería Modigliani para ver en la noche. Encargaría comida china y cenaría solo. Un vaso de agua, la pijama y me recostaré para terminar de leer el libro que me regaló mi hermana. Apagaría la luz y haría de dormirme.

Pero me ahorraré el levantarme.

lunes, 10 de agosto de 2009

Bonita

Las flores, por su tamaño se dividen en grandes y en chicas.
Por su color, en blancas y de otros colores.

Eh, por su olor, en perfumadas y wartecolorsadas.

Ahora, atendiendo a los pétalos, que es lo que cuesta,
las flores se dividen en caras y en baratas.

Las baratas ya no se consiguen ni en la Lagunilla.
Oiga, con lo caro que están las cosas verdad?
Porqué será oiga? Válgame Dios.

Las caras se dividen en tristes y en risueñas, en amables y diseñosas, en feas y en bonitas, en prietas, güeras, rubias, trigueñas y albinas.

-Pero oiga usted-

Calmantes que todavía no acabo..

Viva Tin Tan!

viernes, 7 de agosto de 2009

Una vez lo ví bailar

Y así se nos fué, recostado en la cama blanca del hospital, manchada con la sangre de la golpiza que le propinaron por salir sin pagar la cuenta. Si. así vivía él. No importó que aquella noche se robara, aparte del vino, todos los aplausos por haber pintado a Jeanne embarazada. No importó la carrera que dimos desde su casa hasta el hospital en aquella carretilla de madera bajo la nieve. No importaba que Pablo reconociese por fin su talento, e incluso lo alabara en un lienzo.

Esa tosecilla se lo llevó. Y se llevó también a Jeanne.

Una vez lo vi bailar bajo la estatua de Balzac. Su rostro era tan bello y sus brazos tan alegres.. Sostenía la botella de vino y sus pasos describían la canción que él llevaba dentro.

jueves, 6 de agosto de 2009

Si te gustan mis alas

Quiero hacer algo diferente, sabes?

Los mismos pasos de baile de los sábados me tienen enfadado. Las cenas caras de los viernes me desesperan, apenas y puedo probar el tequila y me facturan doscientos pesos.

Necesito acción, cambiar de aires, correr, volar. Oír música nueva, experimentar en nuevos lugares, con personas nuevas, quiero sentir el calor otra vez, esta monotonía del invierno frente a la chimenea me está matando.

Estoy harto de tus amigas, que fruncen el ceño cuando me desvío del camino. De las relaciones sociales, ven, te voy a presentar a fulanito. De las cenas en familia, donde la libertad de expresión se traduce a aflojarme la corbata ya para irnos.

Necesito que me dejes respirar. Quiero volver al barrio, ver a mis viejos, a mis amigos y tomar fotos, muchas fotos. Escribir un par de líneas y seguir mi camino, mi ruta a ninguna parte. Sé que en ésa misma ruta te encontré. Pero hoy me he enfadado.

Si te gustan mis alas, no te empeñes en cortarlas. -Ana

miércoles, 5 de agosto de 2009

Adios

-¿Y entonces?-

No.

-¿Porqué no?-

Porque no.

-Pero, ¿porqué? Dame una razón-

Ah, ¿quieres una razón?

-Si. Dime porqué no-

Porque no eres auténtica.

lunes, 3 de agosto de 2009

Una promesa

Y cuando al fin te quise ver, ya no estabas. Sólo de ti veía la caja gris, de metal. Con tus flores encima, que no quise ni mirar.

Estabas tan inmóvil que pude asegurar que ningún alma habitaba ya en tu cuerpo. Todos lloraban, pero yo.. bueno, ya me conoces.

Estaba ahí, queriendo acompañarte. Queriendo que quisieras que estuviera ahí contigo. Sentía vértigo, te lo jurito. Sentía la ausencia de ti y el exceso de personas.

Me senté por ahí, a tratar de aclarar mis pensamientos. Cuáles pensamientos? Si sólo pensaba en que no volería a verte. Y eso no cambiaba mucho las cosas.

Miraba tu caja gris, tus flores blancas y la banda con letras doradas, '..de los que te quisimos..', rezaba.

Y de pronto como si ya me lo esperara, como si lo oliera o si ya lo supiera, ví tu soporte. El armazón de aluminio que detenía tu pesadez.

La imágen que a pesar de su no aceptación en los ritos correspondientes a la situación, había logrado introducirse por lo menos durante 100 años o más. Y mira de qué manera, como un par de buenos pilares.

Tuve la visión de la resurrección. El cajón con tu muerte ya no parecía tan gris. Las flores blancas habían dejado de marchitarse.

En algún lugar, ese par de triángulos encontrados, harían de las suyas. Tal vez volvería a verte, después de todo. Aunque dudo mucho que tu me reconocieras en dado caso.

A ti, mi cielo, volvería a encontrarte aquí, en la tierra.

Un tal Ignacio Sánchez

Caminaba cansado ya, de tanto ir y venir, de tanto calor y de tanto no comer. Sentía la sed que casi quemaba mi garganta, y mis pies se habían puesto más pesados de lo normal, y eso que traía mis tennis ligeros.

Cuando ví el emporio hamburguesero frente a mí, decidí, por no dejar sentida a mi abuela, entrar a comer. Estoy en contra de la comida chatarra, pero vamos, el hambre es canija.

Entramos, mi abuela y yo pedimos nuestra hamburguesa de regla, que como siempre que vamos a gastarnos nuestros centavos de níquel, y nos sobran un par de Abrahames, disfrutamos como si de un buen bistec se tratara. Comidas americanas, sin chiste, como siempre. Gringos salados, diría mi abuela.

Servíamos nuestra bebida, con agua dura que parecía mineral y nos sentamos a la mesa a ingerir los sagrados alimentos. Uno a la vez, un sorbo y a descansar.

-Qué feos pintan a los mexicanos- Dijo mi abuela.

-Ha de ser por feos- Le contesté.

No terminaba de entender el porqué de la afirmación de mi abuela. Me levanté a por más bebida, cuando lo ví.

Un tal Ignacio Sánchez, un cuadro colgado en la pared que había pinado un tal Rivera. No pariente, allá por el '27. Un mexicano, que sí que era feo.

Sabría mi abuela que de la mente de un mexicano feo salió el tal Ignacio Sánchez?

domingo, 2 de agosto de 2009

Luto (I)

A que no te imaginabas que tu hija iba a llorar tanto.

A que no te imaginabas que tu nieta iba a estar destrozada.

A que no te imaginabas que tu esposo, ése que quedó ciego
iba a pedir que lo enterraran contigo.

A que no te imaginabas que tu yerno cargaría tu caja hasta el final.

A que no te imaginas cuántas flores llegarían para ti.

A que no te imaginas cuánta gente iba a ir a despedirse.

A que no te imaginas que el sol se mostraba y ocultaba intermitente.

Como dándote su último brillo.
Como si en su tintineo, reflejara
toda la angustia de los presentes,
la impotencia de tu hija, el vacío,
que dejaste.

Adiós.

viernes, 31 de julio de 2009

Días nublados

Días donde llueve fuego.
Días donde no hay agua.
Días donde no hay descanso.

Días, interminables.
Días, donde no llueve.
Días, nunca noches.

Tardes de comida.
Comida con la familia.
Familia exigente.

Una despedida,
un encargo.

Cuídate. Que te vaya bién.

miércoles, 29 de julio de 2009

y si.. (I)

Si no te hubiera conocido, si no me hubieras encontrado.. si no estuviéramos hoy juntos..
Yo seria capaz de deformar la historia.. de formar la mía propia.. de torcer la realidad para estar a tu lado..
Para que tu estuvieras conmigo, yo habría destruido ciertos personajes, ciertos pasajes, ciertas actitudes..
Habría modificado los hechos, desde el principio que esta borroso hasta el hoy, que es real..
Habría cambiado el ayer para estar al lado de mi princesa, de mi angel, de mi niña..
Te habría conocido sin conocerte y si no existieras aun, te habría inventado..
Y que? Si tu estabas triste y a mi no me importaba ni mi persona..
Si tu vagabas acompañada de zombies y yo estaba siempre a medio despertar..
Si yo siempre estaba emimismado y tu siempre tan sola..
Siempre con nadie y siempre con el.
Siempre conmigo y sin saberlo, siempre contigo y con todos..
Y yo.. siempre conmigo mismo, encerrado..
El uno sin el otro y esperándonos..

Porque no existe una persona absoluta, siempre hay que amar, con todo el corazón, con toda el alma, con todo el ser..

Después, cerró el cliente de correo, se acostó en la cama y siguió leyendo 'Los ojos de mi princesa' allá por agosto de 2006..

lunes, 27 de julio de 2009

Azul y rojo

-¿Cómo será, mi amor?-

Será hermosa. Cocinaremos nuestros recuerdos con el rojo de las paredes. Disfrutaremos de una taza de café con la tranquilidad del azul pintado.

Podrás poner tus esculturas, mujer. Dibujaremos alguna buena frase en la pared, sobre el azulejo de flor blanca y lila.

Podremos guisar sobre el comal el alimento para el alma de nuestros hijos, y al fogón nunca le faltará leña.

Habrá frutas, para endulzarnos los momentos. Y tendremos plantas en la ventana, un cáctus, ¿porqué no?

Tendrás ristras de ajos y de chiles colgados en la pared, papas y cebollas tampoco faltarán, y la luz será abundante.

Te hará brillar dentro de tu cocina mexicana, mi amor.

miércoles, 22 de julio de 2009

Super hombre y artista

Para el super hombre, la creación es superación. Y la dimensión de una creación, dependiendo de cuán sea, puede dar como resultado un artista.

Si para un artista la creación también es superación, y es capaz de crear simplemente de la cotidianeidad,

¿Qué pasará cuando el artista sea resultado de su propia creación?

Un super hombre puede hacer de una vida una obra de arte. Y un superhombre puede crear a un artista. Pero,

¿Puede un artista ser un superhombre, que además tenga una vida que sea una obra de arte en sí misma?

¿Y qué hay de la vida en pareja de un super hombre y de un artista?

Pueden crear vidas que sean obras de arte.

¿O podrían despedazarse mutuamente a causa de su propia naturaleza?

martes, 21 de julio de 2009

Cáncer

De pronto vió a dos personas que se sentaban en el café de la esquina, y se dirigió hacia el café.

Con los pasos humedos, llegó a sentarse junto. Puso su sombrero sobre la mesa y ordenó al mesero que le sirviera un expresso, que hacía buen dúo con la brisa fresca.

Se escuchaba en la radio una de esas nuevas canciones de rock electrónico, mezclas de funk, pop y lo que los jóvenes hoy llaman rock.

--Si hubieran vivido en mis tiempos.-- Pensó el escritor.

Trataba de concentrarse en escuchar a los de al lado, de los que sólo sabía que estaban tristes por alguna tragedia, pues sus caras no podían reflejar nada bueno. Llegó el café.

No se quitó el sobretodo, aunque estaba algo húmedo por la caminata bajo la brisa tardía que anunciaba una noche lluviosa.

En un minuto probó el café, pagó al mesero, releyó la hoja arrugada que había sacado de su pantalón y empezó a imaginarse la nueva manera de matar que retrataría en su nuevo cuadro, en su nueva cuartilla.

Miró a su alrededor, como si toda una semana de vidrios empañados no le hubieran dicho cosa más que completa de cómo retratar una tristeza.

Y vió a los de al lado. Y en el fondo, cruzando la calle y contra esquina de donde estaba sentado, el hospital de oncología, el viejo hospital que tantas buenas y malas noticias había dado a la gente de la ciudad.

Cáncer.

Buena manera, aunque poco ortodoxa. Apuró el segundo trago del expresso. Se puso su sombrero, dobló el papel y lo devolvió a su pantalón.

Dos cafés

Escapamos de las viejas paredes blanqueadas.
Cruzamos la calle y había una leve brisa fresca,
que mojaba nuestros pasos, que confundía nuestros
ríos salados, que disimulaba.

Todo parecía derrumbarse y no podíamos ver la luz.
Cruzamos la calle y nos sentamos en un par de sillas
que había en el local de la esquina.
Una mesa fria, negra. Sillas grandes.

Te miraba con el recuerdo y pensaba en tu sufrimiento.
Trataba de resignarme sin pensar en un porqué.
Quería que supieras que todo iría mejor,
pero sabías ya que el sol no saldría mas por ti.

Esta pequeña lluvia era nuestro final.

Mesero, dos cafés.

No te hagas la inocente

No te hagas la inocente,
que crees que no te ví?

No hagas como que no sabes,
no has podido engañarme.

Llevamos media vida juntos.
Te conozco, Mujer.

Porqué agachas la mirada?
Tus ojos no me mienten.

Te ví que te escondiste en la cocina.

Mujer, no te hagas la inocente.

Ví que te comiste mi cereal.

miércoles, 15 de julio de 2009

No te vayas

Tenemos que hablar, me dijo muy seria. Tenemos que aclarar esto que hay entre nosotros.

Yo necesito un hombre, no quiero un macho ni tampoco un juguete que pueda hacer a mi antojo. Necesito que me abrace y que me acaricie, que me respete y que me quiera.

Que me haga reir y que me haga sudar, con la delicadeza que sólo un hombre puede tener. Necesito amor y seguridad. Quiero que me entienda y que entienda mis razones y maneras de actuar, que me entienda.

Quiero que me ame, y que quiera a mi familia. Que no sea antipático. Que me diga lo que piense y que comparta sus emociones conmigo, aunque sean malas.

Yo no le dije nada. Qué podía yo decirle? A veces las palabras no sirven de nada.

Me abrazó y por sus mejillas corrieron un par de lágrimas.

No te vayas, me dijo.

sábado, 11 de julio de 2009

Eres

Sos aquellas líneas que no he podido terminar.

Esa puesta de sol que nunca miraré.

Ése frío viento del amanecer.


Eres la oportunidad que dejé pasar.

Eres el medio día ardiente.

Eres la promesa del ayer. Que ya se fué.

Notas (II)

De aquella fría tarde, solo quedó la noche.

Soledad.

En medio de tanta gente, que no ayudaba.

Me alumbrabas tu, pequeña luz rojiza. Brasa ardiente.

Inhalo. Exhalo. Frío.

Mi cabeza agacho y acomodo mi bufanda, la recuerdas?

Eres de las pocas cosas que valen la pena en la vida.

Besos, cariño.

viernes, 10 de julio de 2009

Inicios

Y volviendo a los inicios..

Del refri sin comida.
Del auto sin gasolina.
De las carteras vacías..

Y del alma en bancarrota.

Nada me han enseñado los años,
siempre caigo en los mismos errores.
--José Alfredo Jiménez.

jueves, 9 de julio de 2009

Jueves

Arrugó de nuevo la hoja.

Demonios!

El hombre volvió a ponerse de pié. Ésta vez la taza no humeaba ya, la tomó y se dirigió a la ventana.

Es que estas malditas gotas de lluvia no podrán reflejar maldita la cosa?

Pensaba.

Se acomodó el cabello, terminó su frío café, tomó su saco y su sombrero y salió a la calle.

Lloviznaba aún, aunque la leve lluvia alcanzaba apenas a humedecer su negro sobretodo.

Caminaba por la acera, intentaba imaginarse una manera de matar que llamara la atención. O alguna situación interesante que pudiera plasmar con carbón en papel..

martes, 7 de julio de 2009

27 años

1982
En Argentina, después de verlo tocar, alguien le decia a Charly 'El pelo te lo cortás!' formándose así un grupo que hacía música con burbujas, pero no de champagne.

En New York a una graduada de magisterio le robaban su bolso con un par de tarjetas de crédito, su carné de estudiante y 20 dólares en efectivo.

2009
Hoy escucho el disco uno de la gira del reencuentro de éste grupo musical, se cumple eso de Me verás volver.

Hoy le regresaron su cartera a aquella señora, ahora de 69 años y ya retirada. El ladrón sólo sacó los 20 dólares y la puso en el hueco de un cerezo que hoy cortan por estar muerto.

domingo, 5 de julio de 2009

Domingos

Y entonces lo ví. Cojeaba del pié derecho. Traía un sobretodo negro hasta debajo de la cintura, unos tennis medio trozados que solían ser blancos, unos jeans azules con una mancha color marrón en la espinilla derecha. No iba peinado, o por lo menos no lo aparentaba: un mechón hasta la ceja izquierda y en la parte derecha casi nada de cabello, en la parte derecha el cabello le cubría la oreja, en la parte izquierda la oreja se podía ver sin problemas, pues tenía el cabello hacia adelante.
Será él? -Pregunté. No, no puede ser él. Aunque estaba solo debajo de aquel auto color gris, oí claramente una voz que me dijo no, no puede ser el.
Miré hacia la derecha y ví la banqueta, voltee hacia adelante y volví a verlo, vi hacia la izquierda y vi un par de zapatos negros y un pantalón de vestir también negro. A quién se le ocurriría andar de vestir hoy? -Me pregunté. Está lloviendo! Tardé un intervalo sin limitación de tiempo en darme cuenta de que estaba frente a la casa de un policía, no había caído en cuenta de que el pantalón tenía unas franjas cafés por el lado de afuera por asi decirlo. El policía subió al pick-up y tuve que agarrarme de donde pude para no quedar al descubierto.
El auto avanzó unos treinta metros cuesta arriba, hacia el este, viró hacia la derecha y avanzó otros treinta metros para llegar a hacer alto en la esquina. Se detuvo unos 6 segundos y yo aproveché para soltarme y caer pesadamente al suelo humedo, mas bien mojado. Al ponerme de pié me di cuenta de que una niña me señalaba con la boca abierta queriendo articular algo que nunca salió. Soy de humo, le dije. La niña salió corriendo y no le dí mas importancia. Me dolía la mano derecha, entre el meñique y el dedo que esta a su lado, tenía una marca de unos dos centimetros de largo.


Aargh! Patrañas.

--Pensó el hombre.. De un solo tirón sacó la hoja de la vieja Olivetti que tenía frente a él y la arrugó. La lanzó hacia la papelera pero no acertó.

Tomó su taza de café, que estaba humeando aún, se puso de pié y se dirigió a la ventana..

Miraba la leve lluvia caer por los vidrios medio oscuros, que no permitian ver claramente sus pensamientos..

--Un asesinato? Si, pensaba. Tal vez sea mejor ésta vez..

Corrió a poner una hoja nueva en la máquina..

sábado, 4 de julio de 2009

Predicciones


Y te quedarás solo
y tendrás de acompañantes
a tus fríos cálculos
matemáticos.

Tus vientos de poder no
servirán más..

Sólo te sentirás.

Y así quedarás.

Postre




Siempre he pensado que la mayor muestra de aprecio que puedo tener para con alguien, es cocinarle una rica comida..

Pero, si no tengo comida en mi refri, podemos pasar directamente al postre?

sábado, 27 de junio de 2009

Pruebas de actitud

Una vez en una entrevista de trabajo a la que había asistido me hicieron una pregunta, ya para terminar.

Quién es su héroe? Como quién quisiera usted ser? Alguien que le saque de problemas siempre y que sepa resolver todo.

Yo me quedé pensando un rato e inevitablemente recordé un séquito de problemas de todo tipo que he tenido. Y al final contesté.

Yo, cuando estoy presionado.

Cuántos pueden asegurar que resuelven sus propios problemas?

Recuerdo

Anoche te soñé.

Y me reclamabas algo que no recuerdo bién, me preguntabas por una Sofía, me preguntabas por la noche anterior.

Y me preguntaste si aún te quiero, que si aún te recuerdo. Yo me acurrucaba entre tus brazos y no hablaba. Tu me abrazabas y comprendías.

Sabías que mi primer pensamiento es hacia tí. Que mi tarde de tabaco es pensando en tí. Que en mis noches de alcohol va mi mente hacia tí.

Comprendiste que de ésa Sofía ya nada queda. Que fué algo que casi no recuerdo.

Y tus celos desaparecieron. Y dejaste de preguntar por Sofía.

domingo, 21 de junio de 2009

Por dejarte ir

Como un pobre infeliz que vomita ansias de miedo y temor, que vive con esperanza, esperanza que acaba de esfumarse. Nauseas de algo que pasó y que no volverá. Pensamientos de arrepentimiento, por dejar ir.

Viviendo el ayer como un lindo recuerdo que sabe que no repetirá en mucho tiempo.

Planeando el viaje de la vida. Con dudas.. Con valor y temor, como siempre, con esperanza.

Por dejarte ir..

viernes, 22 de mayo de 2009

Miedo

Ése momento, no fué el mejor de mi vida. Me sentía acorralado..

Un momento que duró siglos, sentía miedo estando contra la pared y no me podía mover. Tomé un respiro y un poco de valor para correr.

Me movía lo más rápido que podía, huyendo a grandes zancadas, mi adrenalina seguía subiendo y mi corazón seguía acelerando.

Entonces quise ver quién me perseguía, quién osaba perturbar mi vida feliz y tranquila, quién hacía que yo sintiera temor, quién me hacía huír.

Entonces tomé una decisión, a pesar de la desesperación.

Voltear mi cuerpo en un movimiento rápido, quizás así podría ver. Y así lo hice. Me giré rápidamente.

Un golpe.

Demonios. Qué duro está el suelo, y qué alta está la litera.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Verdades..

Me desvié un poco, si amor, te juro que ya venía para acá. Pero qué crees? Cuando salía del bar me encontré con Sofía, una antigua amiga.

Me invitó un tequila y yo acepté, claro. Cómo despreciarlo? Sabes que me encanta.

Que qué hacíamos? Pues, primero platicábamos, sabes? Recordamos viejos tiempos y buenos momentos.

Que no recuerdas a ninguna Sofía? Bueno, no estoy seguro que se llamara así.

Claro amor, te juro que platicábamos solamente. Bueno, eso al principio, déjame contarte que después se puso cariñosa esa Sofía.

Ya lo sé, me has dicho muchas veces que soy feo, tienes que repetirlo ahora?

No te preocupes, sólo la llevé a su casa, lo hicimos en la salita y en la alfombra.

Ya sé que no me lo crees.

Justamente por eso te lo cuento.

Hoy que gradúas.

A mis amigos que terminan su carrera de Ingeniería y empezarán a trabajar y a vivir.

Ahora que terminas tu formación profesional como ingeniero, haz cerrado un ciclo, como dicen los psicólogos, has entrado en una nueva etapa, como dicen algunas personas. Para mí simplemente has dado el siguiente paso en el viaje que es la vida.

Se dice que la secundaria es la mejor etapa para el individuo, porque comienza a socializar, pero en la universidad, durante tu formación profesional, te abres un camino un tanto diferente, ya que además de la socialización, inherente al ser humano, vamos coleccionando muchas experiencias de vida, de cómo administrar nuestro tiempo, de cómo estirar el presupuesto, de cómo entender conceptos matemáticos y físicos, a veces sin pies ni cabeza.

Hoy que diste un paso más, no te desesperes por correr, porque lo harás durante el resto de tu vida útil, relájate, sé inteligente, estira las piernas y consigue un buen trabajo. Uno que disfrutes y que no sea demasiado matado, al fin, para eso estudiaste, o no? Trata de tener un trabajo productivo, no arduo.

Creías que tu maestro era difícil? Espera a tener un jefe, no le importará si tienes roto el corazón, alguna pierna o 40° de fiebre, siempre te pedirá el trabajo para ayer. Sé inteligente y no te enojes, eso sólo te dañará a ti. Recuerda que el asesinato es un delito. Respira.

Recuerda que hay tiempo de trabajar, comer, divagar y dormir, no mezcles tu horario, tu cuerpo lo agradecerá después de 3 años trabajando 10 o 12 horas.

Sé responsable, como ingeniero, estarás al frente de muchos proyectos, con muchas personas a tu cargo y mucho dinero en material y maquinaria en juego.

No desperdicies, usa materiales amigables con el medio ambiente y calibra tus sistemas a punto para que sean eficientes. Mejora todo siempre.

Sé humilde, porque tendrás una posición de poder. Sé justo, no hagas menos a las personas, recuerda que no es lo mismo saber cómo fue diseñada una máquina, detalles técnicos, etc. a haber trabajado 25 años dándole mantenimiento. Aprende de las personas.

Si nunca escuchaste a tus padres, abuelos o tíos, quizá éste sea un buen momento, ellos tienen más años vividos, quizá pueda rescatarse algo de tantos regaños e incluso aprender. Y cuando puedas ayudarlos de alguna manera, no te olvides de ellos. No los abandones.

Actúa ética y moralmente, es tu responsabilidad, serás el jefe y tendrás la última palabra, así que revisa los planos, esquemas y apuntes dos veces, sé inteligente y mantente inteligente. Conoce los nuevos materiales, las nuevas técnicas, las mejoras de terceros y los nuevos productos, sé el mejor siempre, supérate a ti mismo.

No te compliques la existencia, a veces, por saber tantas cosas, nos perdemos con lo sencillo, a veces la solución más sencilla es la mejor. No pierdas la lógica y piensa siempre. No hagas tormentas en un vaso de agua.

Asegúrate una base económica para imprevistos como bebés, divorcios, matrimonios, enfermedades, vacaciones y un par de bonitos zapatos, uno nunca sabe.

Si te casas, hazlo con un amigo o amiga. Recuerda que cuando uno está enamorado hace locuras, que son bonitas, claro, pero ahórrate la decepción de despertar dentro de diez años acompañado de una persona que en realidad no conoces.

Compra una casa o construye una antes de comprarte un auto nuevo. Primero lo primero.

Los hijos llegarán con el tiempo, asegúrate de tener algo que ofrecerles, aunque sea sólo una madre o padre responsable. Edúcalos para que sean buenos y responsables. No trates de darles lo que tú nunca tuviste, cada persona es única por sí misma.

Recuerda que los problemas del trabajo se deben quedar en el trabajo, y no permitas que tus problemas personales te agobien en horas de trabajo.

Balancea tu trabajo, ocio y horas de sueño, haz deporte y disfruta tus vacaciones. Vive la vida y vive la libertad mientras puedas, date el lujo de poder decir cuando cumplas 60, Fui y Soy feliz.

Si decides seguir estudiando e irás por tu postgrado, suerte con la beca y échale todas las ganas, México necesita mucha gente que esté preparada y que se dedique a la investigación. Sólo generando ciencia y tecnología puede un país desarrollarse rápidamente.

Acude a las reuniones de tu generación. Es bueno recordar y es malo vivir en el pasado. Comparte un póquer, dominó o billar con tus amigos. Una tarde de café. Tómate una cerveza o un tequila con limón. Hay placeres de la vida que se encuentran en los pequeños detalles y no hay que olvidarlos. Y no abuses de ellos, porque no serán más placer.

Qué te puedo decir? Vive la vida, sé feliz.

Felicidades.

martes, 19 de mayo de 2009

Caminar

Caminaba por la explanada,
sobre la loza roja y tierra.

Corría por la tierra y el pasto.

Corría sobre el negro asfalto.

Caía el sol, en mi rostro.

Veía cenizas de recuerdos,
cenizas que ardían aún..

Vos no estabas, pero a un final ví.

Un final contigo.
Tu con uno más.

Un extraño destino inesperado.
Algo que ni siquiera pensabas.

Verdad?

sábado, 16 de mayo de 2009

Cómo duele recordarte..

Cómo duele recordarte..
Porque el sol me recuerda tus lentes negros.
Porque la noche me recuerda nuestros conejos,
conejos de sombra, de momentos, de instantes.

Cómo duele recordarte..
Porque si despierto, sólo quiero llamarte.
Porque cuando bebo mi café, miro tu pelo negro.
Porque cuando salgo, la mañana me recuerda tu sonrisa.

Cómo duele recordarte..
Cuando estoy apurado y miro el cielo, porque veo tus ojos.
Cuando estoy presionado y me tomo un respiro, poruqe recuerdo tu energía.
Cuando no hago nada, porque te veo bailar.

Cómo duele recordarte..
Cuando fumo, porque veo tu tranquilidad.
Cuando canto, porque siento tu felicidad.
Cuando duermo, porque te siento aquí.

Cómo duele recordarte cuando te recuerdo.
Cómo duele que me duela, porque te recuerdo.

Cómo duele recordarte..
Porque te abrazo y no estás.
Porque te llamo y no vendrás.
Porque te extraño y no volverás.

jueves, 14 de mayo de 2009

Infierno

Frente a la iglesia y sobre la vieja banca, de pintado fierro negro, los amantes siguen llorando.

En la cantina, vieja como ella misma, los poetas siguen bebiendo.

En la plaza, los árboles siguen envejeciendo y las aves no están cantando.

Aquí ni el río hace ruido y el viento tiene un leve murmullo.

Por acá ni los amigos han vuelto.

Ésto es mi soledad, mi infierno.

Un infierno mexicano,
pero sin amantes ni poetas,
sin amigos ni mariachis,
sin tequila y sin tí..

notas..(I)

El sandwich estaba demasiado grande. Me acuerdo de los subways en Sierra Vista. Opté por unas galletas y un té helado. Aún es temprano. Hora y media antes de partir. Yo disfruto de mi té.

Anoche lo pasé bien, originalito el lugar.. Creo que cuando vuelva decoraré así el bar. Las mejores frases para ilustrar la filosofía popular, como bién reza la frase en la pared.

El ambiente es algo ambiguo, yo comiendo galletas de limón con un té de kiwi y fresa, pensando en Sabina, los cadillacs y la gorda y de fondo Ricky Martin. Tú, loca manía, has sido mía sólo una vez. Fuego de noche, nieve de día.

martes, 12 de mayo de 2009

.. de un viejo

Hijo, ahora, ya no distingo los numeros en los relojes digitales, prefiero los de manecillas..

A veces, cuando me acuesto en la noche, repaso toda mi vida mirando girar las aspas del abanico de techo, me doy cuenta de cuánto rápido ha pasado, y de lo poco que me queda por vivir..

Hijo, tráeme un vaso con agua, espera a que me lo tome y llévatelo. A mi edad, ya no recuerdo donde los pongo o si los pateo y los rompo..

Todavía no es hora de mi pastilla, no me la traigas. Recuerdo que hoy me toca, pero no recuerdo a qué hora..

Pásame un cigarro, hijo, ése cabrón del doctor quiere matarme por no fumar. No sabe que es una de las pocas cosas que valen la pena en la vida..

Hijo, ves ése edificio? Yo ayudé a construirlo, recuerdo que fué en el cincuenta y tantos. Ves ése otro? Ahí estaba la Oficina de correos, la que se quemó cuando todavía no nacías..

Tequila hijo? No, gracias. Ya no estoy para esos trotes..

sábado, 2 de mayo de 2009

Naranja

Como si estuviéramos en el parque,
como si el viento corriera,
y tu en mis brazos te acurrucaras.

Como si los niños en los columpios,
muy felices fueran, jugando, cantando.

Como si el que pasara, besarnos viera,
como si amarnos, el que pasara viera.

Como si recordaramos nuestra niñez,
tan feliz, como la de los nuestros hoy.

Como si traerme del mañana ésta tarde,
yo pudiera.

Como si todo el humo no nos borrara,
como si el mar nos separara,
y como humo se esfumara.

Como si de adolescente desaparecieran mis canas,
y bendijéramos nuestro minuto.

Como si localizaran tu puerto mis ansias.

Como si llegaran a su destino mis pasos,
me como una naranja.

jueves, 30 de abril de 2009

tu..

Esperanza, irreverencial, libertad, imaginación, felicidad, juventud, una promesa, una oportunidad eres,
amor.

Lleno de energía, de curiosidad, de ideas, de chocolate, dulce, lodo y raspones. Vives en tu mundo, tu territorio.

Con tu bicicleta, tus canicas y cochecitos. Tus muñecas y ese juego de té..

Quieres crecer, quieres volar y tienes la capacidad de hacerme feliz.

Me recuerdas que la vida es linda, que los pequeños detalles importan y que el mundo está lleno de cosas nuevas.

Encuentras felicidad mientras te mojas en la lluvia, juegas con tu gato o agarras un sapo.

Fuiste la mejor noticia que recibí.

Viaje

Soy un bloque que viaja.
Un bloque que rueda.
Un bloque que se eleva.
Un bloque que rueda.
Soy un bloque que viaja.

martes, 28 de abril de 2009

Siempre fuí un tipo duro.
A mí nunca nada me dobló.
A nadie nunca defraudé.

Y nunca nadie me enseñó a pedir perdón.

domingo, 26 de abril de 2009

Tengo hambre

A veces se sueñan, y sueñan que están juntos. Que ya es tiempo y que viven agusto.

A veces se dan besos, besos de chocolate rellenos de fresa o de cacahuate.

A veces se miran, y ven en sus almas el cariño de ambos y todos sus años.

A veces se hablan, y platican sus dolores y las penas de sus amores.

A veces se piensan, y se dicen te quiero con otras palabras.

Y se preocupan, a veces por mucho, a veces por nada.

Ellos se aman, aunque 'tengo hambre' sea su frase más elaborada.

Emoción

Quiero bailar, moverme a un compás.
Seguirte detrás y ser un solo ente.

Dejar la emoción fluír y vivír un buen tiempo así.
Soñar con historias irreales, vivirlas un momento.

Sentir la emoción escurrirnos por el cuerpo.
Sentir la emoción que nos mueva las piernas.

Saltar, mover brazos y gritar.

Abrazarte y hacerte sentir sensual.

Tocar tus caderas y movernos igual.

Tomarte de la mano y bailar.

miércoles, 15 de abril de 2009

the last week

Primer década del siglo,
la mejor, primera del milenio.

Sobrevivimos a secu, prepa y carrera,
experimentos sociales y sexuales.

Salud.

Uno más

Me falta mi musa.
Hoy solo estoy.

Escribo incoherencias
en historias de amor.

Ya no puedo plasmar la emoción
y me distraigo con cosas
que no son de Orión.

Cualquier canción me parece buena,
y la crítica fría se fué.

Carne congelada es mi alimento,
en cocinas tristes y en noches frías
me recuesto.

Agua bebo.
Me estoy volviendo pez,
sobrevivo con el mínimo calor
y mi cara no muestra rasgos distintivos,
me he vuelto uno más del montón.

sábado, 11 de abril de 2009

Eternidad

Si cada mil años una paloma rozara con la punta de la pluma mas larga de su cola la cumbre de una montaña de mil kilómetros de altura, al final de incontables eones, la montaña desaparecería por completo.

Pero ésto no representa ni siquiera un segundo en la eternidad.

jueves, 9 de abril de 2009

Café y pan

Partía un pan dulce cuando entré. Lo comía como si nunca hubiera probado otro mejor. Lo sumergía en su café con leche y lo saboreaba.

Estaba sentado en una silla en la cocina y miraba la taza de café como si mirara el pasado. Me recordó imágenes de dolor. Escuchaba una canción, un cantante, una historia, arte.

La tristeza salía del viejo tocadiscos. Sonaba el silencio a algo como ausencia. Volvía a tomar café y mordía su pan. No tenía prisa, no había tiempo ni nada más que esperar.

De vez en cuando hacía caras de dolor, como si sintiera un fuerte piquete en el estómago y se doblaba.

En eso me miró. Ven, dijo. Yo me acerqué.

Ésa es la canción más triste, me dijo. Ésa en la que se canta al amor que se fué para no volver.

Y se doblaba de dolor. Empinó su café, había terminado ya su pan. Se puso de pié y se fué.

Adiós abuelo.

martes, 7 de abril de 2009

Te paseabas feliz..

Te paseabas feliz, lo recuerdo.
Siempre con la frente en alto.
Bailabas por ese camino empedrado,
al lado de las paredes encaladas.

La oscura noche no apagaba tu sonrisa,
y el sol naciente no la eclipsaba.
A todo el mundo saludabas, y la mañana,
con su frescura era tu acompañante.

Eras tan inocente,
derrochabas pureza e ingenuidad.

Hoy agachas la cabeza,
caminas despacio y no hablas.
No sonríes más.

Vas por el centro del camino,
con tu vestido blanco y largo,
con tus manos juntas
y tus pasos cortos y lentos.

Miras el suelo,
no me saludas.

Qué te pasó, mujer?

lunes, 6 de abril de 2009

Gigantes

Son como gigantes,
eternos en inmóviles gigantes.

Evocan imágenes de aspas de molinos.

No los mueve el viento,
sólo los deforman fuerzas de otro tipo.

Fuerzas que igual a ti y a mi nos cambian.

El tiempo, la tierra.

Son pequeños brazos que apuntan al cielo,
crecidos.

Y cuentan su propia historia,
las tormentas que soportaron.

Seguirán ahí por mucho tiempo.
Enfrentando al tiempo y a la tierra.
Los vientos no son nada.

Esos Gigantes..

sábado, 4 de abril de 2009

Bar

Te habría encantado el lugar mi amor.

Era un local pequeño, como el de siempre, te acuerdas?
Está decorado, sabes?

Tiene una rocola, tiene un tarahumara pintado en la pared y un perro con un collar de cuerda.

Tiene la mejor foto de los Beatles que he visto, mejor que la que me obsequiaron.

Tiene una pared llena de fotos y tiene una mujer desnuda dibujada en la puerta del baño.

Todos cantan, uno baila con el vaso en la cabeza. Y hay un par de personas con guitarras.

Ahí hay de todo amor, mujeres, hombres, mezclas..

Venden puro vidrio del grande, sabes? Con un par, yo ya estaba contento.

Todos se conocen, o por lo menos todos se saludan. Y si tuvieran un dibujo de Frida, ahí me quedo amor.

Me corrieron temprano.
Pero volvería, sabes? Claro que volvería.

Y me encantaría que fueras conmigo.

Teléfono..

Qué bueno que inventaron los teléfonos inalámbricos.

Quién sabe cuántos huesos te habrías roto ya al caer al suelo enredada en cables.

lunes, 30 de marzo de 2009

lo más cerca que estuve de ti..

Bailaba con tu recuerdo,
cantaba con tu retrato..

Abrazaba tus ausencias
y vivías en mis delirios..

No podía tocarte,
así que te miraba en fotos..

No podía escucharte,
así que cantaba tus canciones..

No estabas conmigo,
así que me hacía ilusiones..

No me acompañaste..
Yo bailé con tus ausencias..

Y eso fué lo más cerca que estuve de ti.

miércoles, 25 de marzo de 2009

y si.. (2)

Y si para sentirme como hoy,
fué preciso sentirme como me sentí,
entonces puedo volver a sentirme así.

Y si para ser como soy,
fué necesario cambiar todo lo que era..
Entonces lo cambiaría todo, otra vez.

Y si para estar con quién estoy,
tuve que cambiar a tantas personas..
me quedaría solo, sólo por ti.

Y si por haber hecho todas esas cosas,
te gané a ti..

!LO VOLVERÍA A HACER MIL VECES!

lo volvería a hacer..

martes, 24 de marzo de 2009

El baile

Me despidieron, buen hombre. Sabe usted? Dicen que el baile no sirve para nada.

Yo soy maestro de baile y fuí a pedir trabajo en una escuela pública. La directora no es una mujer mala. Entiende de las necesidades de los alumnos, incluso cuando están en detención.

Se portan mal, justo como ése su asistente. Nunca le gustó mi baile. Yo enseño bailes de salón.

Sabe? Durante unos meses logré que bailaran tangos y flamingos.

Les enseñé respeto, sabe? Ellos tocan el cuerpo de una mujer con respeto y no se aprovecharían de ella. La respetarán, serán buenos maridos.

Los enseñé a trabajar en equipo, a coordinar sus movimientos y a apreciar la música de salón.

Y me despidieron.

Ése asistente..

miércoles, 18 de marzo de 2009

Yo sólo quería..

Yo sólo quería..

Mostrarte mi mundo,
contarte que es más ancho que tus caderas,
que es más grande que tus lentes de sol.

Contarte cuánto te quiero,
demostrarte que el amor aún existe,
que puedes vibrar a mi lado..

Y que no te dañaré

Veneno en la piel

Dices que yo no soy tu hombre ideal,
mientras hojeas con soltura una revista,
y me pregunto si tendrás alguna pista,
o alguna foto de tu tal para cual..

Veneno en la piel - Radio Futura.

Huellas.

Esto, como que me es familiar.
Ya había yo vivido esto..
déjà vú..

Me siento como en casa,
en un ambiente conocido.

Es triste decirlo, no me extraña.
Es tan fácil reconocerlo,
que sé que no cambiarás de parecer.

Pero, oh! Tantas veces lo he vivido.
Nunca aprendo la lección.

Siempre paso por lo mismo.
Mis zapatos están gastados ya.

Pero aún puedo distinguir mis propias huellas.

sábado, 14 de marzo de 2009

Cuento

Cuantas de tus pecas puedo yo entender?

Cuánto mas puedo esperar?

Quiero que te vengas a tomar café..

Tal vez te quiera secuestrar.

Tal vez quiera contarte el cuento
mas hermoso, que se viene en el humo,
que se va, como el aire.

Quizás no te conozco bien.

martes, 10 de marzo de 2009

Tres horas..

Y después de tres horas de viaje,
detendrás tu carrera,
el viento no jugará con tu cabello,
tus gafas, fuera.

El sol en tu cara..
y yo en tu recuerdo.
Sentirás cosquillas en tu vientre..
y querrás estar conmigo,
volver a mis brazos.

Querrás dar marcha atrás..

viernes, 6 de marzo de 2009

Mi universo.

Sus pies eran el mar, profundo oceano mojado.

Sus piernas eran la tierra, llena de hormigas.

En su espalda estaban todas las estrellas.

Y sus ojos eran mis dos grandes amores.

jueves, 5 de marzo de 2009

Pt. 1

Ya me reformé.

Ya no fumo, ya no tomo.
Ya no me amanezco cantando a Bunbury.
Ya no como pizza, ya no bebo cerveza.

Ya no te llamo en la noche para despertarte.

Ahora, estudio para mis exámenes.
Ahora cumplo con mi horario de escuela.

Hoy, trabajo, soy productivo.
Ya no desperdicio mi tiempo,
me levanto temprano.

Hago ejercicio y corro por las mañanas.

No escucho musica tan alto.
No molesto a mis vecinos.

Ya no llego a las 4 am de la parranda.

Desde que te fuiste, me reformé.

Y no es que sea bueno,
se siente como la mierda.

No vas a volver?

miércoles, 4 de marzo de 2009

Chuchita

Usted no ha tenido mucha suerte en el amor por lo que oigo verdad?

Qué va! El amor me ha tratado a trancazos. Tal vez por eso ande así. Estoy sucio y greñudo, qué importa. Con nadie tengo que quedar bien. Que no trabajo? No le hace, nadie vive a mis costillas.

Mmh. Pero, y el respeto a sí mismo?

Es muy estorboso.
Y la estimación del mundo?

Usted conoce esos versitos de..

Qué favor le debo al sol,
por haberme calentado?
Si de chico fuí a la escuela,
y de grande fuí soldado.
Si de casado, cornudo,
y de muerto condenado.
Qué favor le debo al sol,
por haberme calentado?

Jajaja, lo recuerdo. Bueno, pero estoy ansioso de seguir escuchando sus andanzas.

Ahí será mañana. 'Ora ya se me secó en gaznate de tanto platicar.

Bueno. Bueno. Será mañana. Pero tratos son tratos eh? Aquí tiene para su botella.

Je je je..
De que se sonríe, hombre?

Al hambriento, le ofrecen para un aperitivo fácilmente, pero casi nunca para un cacho de pan.

Es verdad, si.

Pero no se apene, Señor Del Rincón. A mi me gusta más el tanguarniz que el pan.

Hasta mañana entonces?

Si, nomás traiga la botella por adelantado, porque eso de platicar del pasado, Señor Del Rincón, es como resucitar a un muerto, y para hablar yo con los muertos necesito estar borracho.

viernes, 27 de febrero de 2009

Cuando me hablan del destino

De que voy a lamentarme?
Bulle la sangre en mis venas
cada día al despertarme,
me gusta resucitar.

A quien quiera acompañarme,
le cambio versos por penas,
bajo los puentes del Sena
de los que pierden el norte,
se duerme sin pasaporte,
y está mal visto llorar.

Joaquin Sabina.

miércoles, 25 de febrero de 2009

La chica triste, que te hacia reir..

Si no te metieras tanto en lios,
si por una vez en tu vida no fueras
abridor de caminos, primera rodada.

Si un dia tomaras consejos de viejos.

Si una vez consideraras consecuencias..

Estuviera contigo esa chica triste,
que te hacia reir..

Aunque no te quisiera, aunque no te extranara..
Y aunque tu no la sonaras, aunque no la sonaras..

Podrias conservar tu chamarra, tu bufanda y la chica triste,
que te hacia reir..

Si no te gustara tanto, la soledad..
Si no adoraras tanto ser libre..
Si no te gustara vivir a tu manera..

Si por un momento agacharas la cabeza..

Si dejaras un momento tu orgullo,
si esa sumicion hiciera su galanteria..

Tal vez fueras un iman..
Atraerias a esa chica triste..
que te hacia reir..

viernes, 13 de febrero de 2009

mal lugar..

Eran tiempos difíciles.
Nadie cedía, pocos aguantaban.
Los que volvían, no eran iguales.

Esa noche todo era calma.
Esa noche todo dormía..

El soldado, tranquilamente salió de su escondite..
miró a su alrededor, todo sereno.

En la nada, un pequeño resplandor rojizo.

Apuntó, disparó..

A lo lejos un cuerpo cae.

El cigarro mata.

lunes, 2 de febrero de 2009

Papel?

No me falta papel, me falta inspiración..
Me falta mi musa mirando por encima de mi hombro..
Me falta la mañana soleada, la sonrisa..

Me falta el calor del sol, tu abrazo..

Me faltan tus besos, tu carita..

Me faltas Tu.

8:15

Llevaba sus wranglers azules, gastados..
Sus botas redondas, negras..
Su camisa, azul, a cuadros de una tela gruesa.. de trabajo.

Su tejana sucia.. el polvo de la mañana.
Su corbata de dos tiros, el auto, un pickup de doble rodado trasero, caja californiana.
Semblante serio, la cara arrugada, los ojos cansados.
Entró en el restaurante, la cafetera de aluminio llenó una taza.
En la placa se cocinaban un par de huevos con dos tiras de tocino a la derecha.
Mucho ruido. Un cigarrillo.
El reloj de la pared marcaba las ocho quince de la mañana.

Y en la radio una canción..

Everything I love, is killing me.

Cigarettes, Jack Daniels and caffeine.

Vamos!

Vamos!

Anda, junta todas las servilletas..
Junta todas las cenizas..
Junta las hojas secas..

Junta los días nublados,
las tardes lluviosas,
y todos los paseos..

Junta los momentos,
la primer lágrima,
y la primera noche..

Junta el viento,
las canciones..

Todos los versos,
todas las tardes..

No te dicen algo?

miércoles, 28 de enero de 2009

Bajas temperaturas

Caminé a mi destino.
Encendí el fuego,
volé por un rato.
Temblé.

Te ví bailar. Y sonreir.

Canté. Soñé.

Y cuando llegué,
escribí sobre brasas.

Una brasa

Una pequeña brasa,
queda cuando el fuego
se fatiga.

Una brasa, es recuerdo.
De buenos tiempos.

Una brasa, es promesa,
una brasa, es esperanza.

Con el adecuado combustible,
con el suficiente oxígeno,
con..

Tu avivaste ésta brasa.

Hoy es un fuego enorme,
te abraza, te cobija.

El combustible se acaba,
el oxígeno se agota.

Pero la brasa seguirá,
y tu tienes mi combustible,
tu eres mi oxígeno.

tu..

sábado, 24 de enero de 2009

Inercia

Propiedad de un sistema que consiste en conservar su estado de reposo o movimiento hasta que una fuerza externa actúa sobre él.

La cantidad de energía necesaria para que un cuerpo en reposo pueda moverse, es proporcional a su masa, a la fricción y a las fuerzas de gravedad.

La cantidad de energía necesaria para que un cuerpo en movimiento sea desviado o frenado, es proporcional a su masa, a la friccion, las fuerzas de gravedad y a la velocidad y aceleración que dicho cuerpo posee en un instante.

Es como un viejo dicho árabe, el peor de los pasos es el primero.

domingo, 18 de enero de 2009

Sabes amor..

Sabes amor..
Hoy quiero quererte..
Hoy quiero soñarte..
Hoy quiero tenerte..

Hoy te quiero..
Hoy te sueño..
Hoy te añoro..

Quisiera abrazarte..
Quisiera besarte..
Quisiera tenerte para mí..

Hoy amor, quisiera tenerte para mí.

Hoy amor, te sueño, te añoro y te deseo..

Quiero que siempre estés conmigo..

Hoy no te tengo.. Pero te quiero..

Hoy no te veo.. Pero te sueño..

Hoy te adoro Vida.

Hoy estas conmigo aunque no quieras..

Hoy te amo mi niña..

Te amo..

Aunque no me lo creas..

Aunque no lo demuestre..

Aunque nadie lo vea..

Yo te quiero niña..

Aunque a muchos les pese bonita..

Aunque muchos no quieran preciosa..

Aunque muchos me envidien mi niña..

Te quiero.

Sabes que soy sincero,
que yo no miento.
Que lo que te digo,
es y será verdad.

Sabes amor?
te quiero.

Te quiero.

lunes, 5 de enero de 2009

A estas alturas

A estas alturas, mi boca está morada.
y no te llora más, no puede.

A estas alturas, te recuerdo de siempre.
Y no te abrazo más, no puedo.

A estas alturas, aún estás conmigo.
Pero no estás, no puedes.

A estas alturas, tengo mucho frío.
Y no puedo hacer mucho, no puedo.

A estas alturas, te extraño como nunca.
Y no puedo verte, no puedo.

A estas alturas, me estoy desesperando.

Cuatro meses,
Tres horas.

Un abrazo sin beso,
un adios en la puerta.

Que te vaya bien.

jueves, 1 de enero de 2009

Noche

Hoy es de noche.
Se siente la fría noche..
Hoy, no alcanzo a ver ni mi nariz.

Y no alcanzo a verte claro.
Siento frío, y el silencio.
No sé qué estoy tocando.
No sé qué estoy sintiendo.

Pero mi sonrisa no se borra,
Pero mi alegría no se esconde.

El frío me hace temblar,
Pero el temblor no me tumbará.

Y la noche tan negra,
no logro distinguirte.

Pero el sol tiene una promesa.
Que mañana saldrá de nuevo.

Y te veré a la cara, y te abrazare.

Y me abrazarás, y hará calor.
Habrá un tiempo bueno por la mañana.

Alcanzaré a ver mi nariz.
Y podré tocar tus manos.

Porque a la noche más oscura,
le sigue la luz más intensa.