domingo, 19 de diciembre de 2010

Y hoy desperté

Un poco rojizo, pero solo de arriba. Un poco azulado, como desde hace 6 años, los ojos cansados, el tequila a un lado.

Extraño mi humo, el monolito que no te dejaba estar. Extrañé una vez la cerca de madera y una pintura que nunca nadie me quiso pintar.

Tal vez un par de líneas, que la verdad ya ni recuerdo, hablaban de la reina. Tuve que dejar mis pensamientos. Tuve que cerrar la puerta.

Escuchando la misma cantaleta, apuré mi tequila, salí a la calle y caminé, me vine. Volví a dormir.

Como contaba mi amigo Joaquín, Lo bueno de los besos es que curan heridas, lo malo de los años es que crean adicción. O tal vez era al revés.

domingo, 24 de octubre de 2010

Carcajadas que te hicieran llorar.

Sabía que te asustarían las copas vacías, las cartas no enviadas, las plumas sin tinta. Gargantas resecas, tequilas calientes, cervezas bien frías. Tu abuela callada, tu sobrina bien quieta. Tu hermana extrovertida, tu madre cansada, tu padre callado.

Extrañarías mi piano callado y unas manos que lo sepan tocar, oraciones para gente sin fé, en sábados fríos con lluvia al por menor.

Extrañarías igual casadas infieles que tocaran a mi puerta, el portero del piso de abajo, y el cartero de tus cartas de amor, el segundo en sacarte a bailar un vals.

Las tristezas alegres que conmigo eran felices, las tristezas y perezas de los vagabundos, a las 3 de la tarde un domingo caluroso.

Una buena mano para los duraznos, canciones y malditos calores del verano, el milagro de saber hablar, esa canción que no quieres ni oír.

La canción de los buenos borrachos, malos maridos, excelentes amantes, buenos escuchas y algo de amigos.

Y hasta carcajadas que te hicieran llorar.

jueves, 7 de octubre de 2010

Cansancio

Cansansio es poco tabaco, mucho sueño, hambre, falta de aire y mucho latex...

Cansancio

Cansansio es poco tabaco, mucho sueño, hambre, falta de aire y mucho latex...

jueves, 16 de septiembre de 2010

martes, 7 de septiembre de 2010

Ojos

Me gustan tus ojos, porque me gustan.

Me gustan tus ojos rasgados, porque algo tramas.

Me gustan tus ojos cerrados, porque duermes.

Me gustan tus ojos entreabiertos, porque gimes.

Me gustan tus ojos grandes, porque alguna idea tienes.

Pero me gustan más tus ojos redondos, grandes como la luna llena de invierno. Porque en ellos se refleja tu alma. Y tu alma desborda ilusiones, y en tu alma puedo ver tu amor.

Me gustan tus ojos redondos, porque me gustan.

sábado, 21 de agosto de 2010

Hermosa

Es hermosa la sensación que recorre mi cuerpo de pies a espalda, del estómago a mi cabeza, cuando bailar veo esas hermosas caderas, tus brazos blancos y tus braguitas moviéndose al compás de una canción de Aerosmith.
Es hermosa la desesperación que hace saltar mi pecho al mirar el tuyo con el vaivén de la tranquilidad en una noche alumbrada por luces de neón y estroboscopios.

sábado, 14 de agosto de 2010

Canción animal

No me sirven las palabras, gemir es mejor.

Cuando miro tus desnudas caderas acercándose a mi, mientras me quito la camisa y me tumbo en la cama.

A veces el cuerpo no busca ternura, sólo quiere sentirse un poco libre.

Como cuando te tomo a la fuerza, cuando tu ya no puedes una vez más... cuando siento tu sudor todo sobre mi, cuando he escuchado tus gemidos tan apagados ya, cuando me pides que no te tome de nuevo. Cuando ya no puedes.

Cuando te alimentas de mi, cuando comes sobre mi. Y siento ese tu delineado cuerpo junto a mi, sobre mi y debajo mío, como una almohada que abrazo y nunca suelto, cuando tus piernas tiemblan y sientes que no puedes mas y solamente me pides que no pare.

Cuando me ahogo en tu cabello, y te susurro cosas al oído, cuando te toco por detrás y comienzas a respirar fuerte, cuando me pides que te haga mía una vez mas...

Más, más oh, más...

No me sirven las palabras, gemir es mejor.

martes, 10 de agosto de 2010

Mi frankenstein romántica

Una cabeza marinada en ácido donde brillan los cabellos retorcidos como alambres hechos resortes.

Un perfil griego algo roto y maltrecho, poco abultado pero en su punto.

Unas piernas de futbolista, un vientre de quinceañera unos pies de corredor y unas copas para relajarse después del trabajo.

Tierra fértil de donde han salido y volverán a hacerlo hermosas flores y frondosos y altos árboles.

Unas manos tan fuertes capaces de sostener mi mundo y tan tiernas que con solo uno de sus roces puedan derretir el hielo que a veces se forma a mi alrededor. Capaces de convertir un lienzo en una imagen de vida, un pedazo de barro en una obra maestra.

Unos ojos tan profundos que en ellos cabe todo lo que soy y tan claros que puedan darme de su luz cuando todo vaya mal y nada me pueda alumbrar.

Unos labios de los que salgan las palabras más dulces pero también fuertes cuando sea necesario, todo cantado con una melodiosa voz.

Todas estas piezas unidas y pegadas a las flores y a los árboles, pero con su propia esencia, personalidad y temperamento.

jueves, 29 de julio de 2010

Y ahí estaba yo

Y ahí estaba yo, sentado en la sala, bajo el gran vitral, que brillaba por su ausencia. Mirando hacia el cielo, viendo la lluvia caer y alumbrado por los relámpagos de la tormenta, y por la pálida brasa rojiza de mi cigarrillo.

Colgué el teléfono, tenía a Lucy en mi cabeza.

Y entonces pensé en ti.

lunes, 19 de julio de 2010

Ausencias

Y recuerdo que cuando se subió a mi auto, me miró con su carita triste y se quedó en silencio durante un tiempo, luego volvió a verme y me dijo:

Hoy no hubo Dieguito

Y yo como siempre, entendí después de dos minutos. Y comprendí lo que me decía, y me sentí triste como ella.

La abracé y le dije que ya vendrían tiempos mejores. Luego la besé.

miércoles, 30 de junio de 2010

Sombras

Miro tu silueta en el gris concreto. Miro tus delicadas maneras de caminar. Miro tu perfecta cintura y tus lindas caderas. Miro la belleza de tus piernas.

Contraste con mis largas formas, con mis toscos y cuadrados reflejos.

Puedo mirar la forma de tu cabello, e incluso puedo imaginar el brillo de tus ojos. Observo tus delicados pies, que me enloquecen con solo mirar.

Me doy cuenta de que incluso tu reflejo me hace temblar. No hay sol, pero tu silueta me hace caminar. Y me gusta verte caminar.

domingo, 13 de junio de 2010

Aunque no te pueda ver

5.17 AM - Oscuridad, ah, el cuento de todos los días. Buen día sol, aunque no te pueda ver.

5.36 AM - Café, que amargo me sabes desde hace un año ya. Pero como a mi bastón, no te puedo dejar. No todavía.

6.42 AM - Tengo hambre. Unos frijolitos con tortilla harán el trabajo.

11.39 AM - No hay nada que comer. Tengo que ir a la tienda.

11.46 AM - Qué calor hace. Esta camisa manga corta a la par del sol me quema los brazos. Pero tengo que llegar a la esquina. Aun siento el muro con el bastón.

3.02 PM - Hijo, no tengo feria, ¿quisieras llevarte unos chicles?

5.24 PM - Llegó mi hija del trabajo, ¿Como te fue?

7.51 PM - Ya viene siendo hora de cerrar, mi amiga no llegó hoy, ya vendrá mañana.

11.47 PM - No he podido dormir, otro café para el insomnio.

1.04 AM - Dios, dame fuerzas para vivir. Extraño a mi esposa.

1.14 AM - Buenas noches sol. Aunque no te pueda ver.

A El prieto, que se le apagó la luz y se le fué su esposa, pero no la fuerza.

viernes, 11 de junio de 2010

Cuando pienso

Cuando me quedo serio, mujer, a veces pienso. Cuando pienso, a veces es en ti, mujer.

Y pienso en nosotros, en nuestra familia.

Cuando pienso, mujer, sé que el tiempo pasa. Cuando el tiempo pasa, no quiero pensar, mujer.

Entonces me ocupo en besarte.

sábado, 5 de junio de 2010

Despedidas

Fue mi única conversación a solas con él, pero valió por todas, porque viajó a Barcelona el 15 de abril de 1950, como estaba previsto desde hacía más de un año, enrarecido por el traje de paño negro y el sombrero de magistrado. Fue como embarcar a un niño de escuela.

Estaba bien de salud y con la lucidez intacta a los sesenta y ocho años, pero quienes lo acompañamos al aeropuerto lo despedimos como a alguien que volvía a su tierra natal para asistir a su propio entierro.

Vivir para contarla (fragmento) - Gabriel García Márquez

miércoles, 2 de junio de 2010

Sueño

De repente despertaron con 5 décadas en la espalda, habían vivido mucho.

Salieron del cuarto matrimonial y las enredaderas seguían tan verdes como el primer día, las mascotas habían muerto, sí, pero las paredes aún brillaban con la pintura de la primera mano que juntos le dieron a la casa de adobe. Los bonsai seguían tan verdes y tan pequeños como cuando fueron puestos en las macetas. La tierra, un poco descolorida, había sido cambiada muchas veces.

Hacía el mismo calor que el primer día, dentro y fuera del cuarto. Los niños, que ya no lo eran tanto, pasaban de vez en cuando por la pintoresca casita pintada de azul. Los cielos blancos tenían un par de retoques a las nubes que mostraban, un poco blancas y otro tanto azuladas.

Las puertas de madera, también cambiadas un par de veces, mostraban entre sus rechinidos todos los sonidos de la vida que habían presenciado. Las cortinas, tan blancas como la primera vez que se pusieron, seguían ondeando al compás del viento que soplaba. Las flores seguían creciendo en el patio, como año tras año. Los adoquines del suelo eran mas lisos, por el paso de tanta energía sobre ellos. Los azulejos de la cocina seguían igual de rojos y azules como cuando se instalaron.

Y en el ambiente se sentía más amor del que hubo en el primer día.

viernes, 28 de mayo de 2010

Mi dulce perla blanca mexicana

Hoy pienso en Ti.

Te recuerdo siempre entregada, con tus piernas blancas y bien torneadas. Recuerdo tu energía en todo lo que hacías, así fueran un par de trazos, una taza de café o una plática a mitad de la noche.

Pienso en tu predisposición para cualquier cosa que yo me inventara. Recuerdo que juntos eramos una amenaza. Recuerdo también las noches de juerga, y la vez que me pusiste a trapear en tu cocina.

Pienso en nuestro pasado, en nuestra familia y amigos.

Y pienso en nuestro futuro, que ya no está tan lejos...

Tu Diego.

Recuerdo a Poli, era mi chica ideal,
una dulce perla blanca mexicana.

Zoé - Poli. 2008

martes, 25 de mayo de 2010

Polvo

Un día se sentó sobre la silla de madera, mirando el suelo, de repente el tiempo pasó. Vió como su mirada se oscurecía por su cabello largo. Vió como el suelo se llenaba de tierra, a veces blanca, otras café.

A veces temblaba de frío en las noches inmensas, escuchando el disco eterno y otras tantas sudaba de calor, por los veranos que pasaban.

Su taza de café se enfrió infinitamente y se fué secando, como el agua que bebía el abuelo cada 2 de noviembre desde la tumba. Su taza quedó manchada por siempre, con marrón.

Permaneció inmóvil durante tanto tiempo que una vez que su mente decidió por sí misma dejar de esperar y volver a vivir, al levantarse, se partió en pequeñísimas piezas que se fundieron con el polvo de debajo de la silla.

Luego entró la empleada doméstica que escuchó cuando el disco eterno silenció. Como no encontró al Señor, comenzó a barrer el polvo del despacho silvando una canción de no recuerdo quién.

viernes, 7 de mayo de 2010

El apostador

Se puede jugar y apostar.
Se puede apostar sin nada que ganar.
Se puede perder y aún así ganar.

He tenido todo, he perdido todo.
Necesito algo que me haga respirar.

martes, 27 de abril de 2010

Cero

Besaste mi frente, como queriéndome hacer volar.
Recorriste mi cuerpo, como queriéndome hacer temblar.
Cubriste mis ojos, apagaste mi luz, yo comencé a sentir.

Pero después de un rato, todo seguía igual.
La luz no volvía, mi cuerpo no temblaba,
y yo no pude volar.

Lograste el ritmo de la mejor canción,
el tono de la mejor voz,
destrozar.

jueves, 15 de abril de 2010

En mi coche

Llevo un casco blanco, para los golpes de la vida,
tengo un encendedor, por si necesito algo de luz.

Pongo comida diario, por si tengo hambre,
y llevo llaves mecánicas, para arreglar mi corazón.

Llevo un zarape negro y blanco y un poco de alcohol,
para bailar en la noche un poco mejor.

Llevo siempre medio tanque, por si necesito energía,
y tengo siempre buena música, para alegrar mi caminar.

Llevo mi gorra vieja, remendada y percudida,
para taparme del sol y acordarme de ti.

Tengo unos lentes negros, que me protegen de la luz
para no arrugar la cara y para esconderme de ti.

Llevo una camisa y un pantalón,
por si un día me tengo que cambiar.

Tengo un buen asiento reclinable,
para en las noches recostarme y no dormir.

Y en la guantera, guardo una cajetilla de cigarrillos llena de recuerdos, por aquello de las emergencias.

viernes, 9 de abril de 2010

Rojo

Como poder no extrañarte:

Si te llevo pintada en la piel,
con una tinta roja.

Si te llevo marcada en la piel,
como una mancha roja.

Si te llevo hundida en mi,
como tu sangre en mi cabeza.

miércoles, 7 de abril de 2010

Ciento Cuarenta

Ciento cuarenta veces hemos despertado en el último año, siempre tan cansados como la última vez.

Veinte copas de vino hemos alzado en los últimos días, siempre como la próxima vez.

Y vivimos la vida en un segundo, y cantamos nuestras alegrías en una hora, en nueve minutos.

Bailamos un zapateado sobre nuestras tristezas y fumamos nuestra suerte.

Siempre con una sonrisa en la boca, con una copa algo rota y con un beso feliz.

Siempre lloviendo alcohol, cantando a pecho abierto y silvandole a la vida.

No dormiremos hoy, no descansaremos. Vamos a aprovechar el día que acaba hasta que uno vuelve a despertar, y si no duerme, se atrasa.

Saludos a todos mis amigos, porque hoy me siento feliz.

Viva México!

martes, 6 de abril de 2010

Suerte azulada

Te engañé con unas mariposas grandes en una tela negra. Soñé contigo que iba al cielo, que te llevaba y me llevabas. Me dijiste que me extrañabas, y hasta recordé. Luego me fumé tu suerte.

sábado, 3 de abril de 2010

Hasta que dejes de respirar

Antes de irme déjame elevarte,
tocar tus senos hasta las costillas,
siente mis dedos como una rara esencia,
sobre las aguas flota tu miedo.

Entre las olas se remueven tus vicios,
hunde al hombre que no te reacciona,
antes de elevarnos deja, te digo,
no tengas miedo, tu estás conmigo.

Antes del sueño déjame elevarte,
tus oraciones, todos tus deseos,
hasta que calmes tu tempestad,
hasta que dejes de respirar.

Déjame el vino que corre en tus venas,
dame el manto que te cubre de vida,
que necesito verte por dentro,
que necesito cambiar desde adentro.

Ya no te muevas porque no reacciono,
mi espuma te esta refrescando,
mira mis manos, dejarán de temblar,
cuando tu dejes de respirar.

Antes del sueño déjame elevarte,
tus oraciones, todos tus deseos,
hasta que calmes tu tempestad,
hasta que dejes de respirar.

Depende..

Hasta que dejes de respirar - Caifanes, 1994

sábado, 20 de febrero de 2010

Humo y letras

Y cuando el movimiento se detenga,
cuando el calor se disipe,
cuando las amistades nos olviden,
cuando el amor se acabe..

Humo y letras en piedra quedarán.

martes, 9 de febrero de 2010

Noche II

El escritor no durmió en todo el fin de semana, noches de espeso humo y de ácido limon. El tequila.

Ya el lunes por la noche, muy entrada la madrugada, ya por salir el sol, decide sacar la Remington de su escondrijo y plasmar un par párrafos en ella. Pero no puede, los días sin comer y los cigarrillos han nublado su visión, han cansado su espalda y el frío no lo deja pensar. Se recuesta sobre el escritorio y se queda dormido.

Las teclas de la máquina comienzan a dibujar unas pálidas palabras que relatan el cansancio, las trasnochadas y un par de amores efímeros. La música no se ha apagado, los focos se han quemado ya.

Las ventanas tienen un leve zumbido por el viento que hace afuera y las hojas amarillentas de papel bond van contando unas andanzas de las que el escritor no está muy seguro, pero qué más da, ya se ha dormido.

Le gustaría continuar escribiendo la generación espontánea de versos que van directamente de la consciencia del dormido a las teclas de hierro y a las hojas, que se quemarán en el invierno frío, porque el tipo escribe tan mal que no puede siquiera vender sus cuentos y desvaríos desvelados.

sábado, 6 de febrero de 2010

Canciones de danzón y de arrabal

Cuando el diablo me quiera llevar, voy a pedirle tres minutos contigo en la pista de baile, cuando la muerte esté rondando cerca voy a pedirle besar tus tacones, besarte en los labios para saborear el alcohol...

Como dos buenos amantes, bailaremos en la oscuridad, en las exquisitas seducciones de los tugurios con su danza de salón.

Por los pecados que saben a barrio y dejan marcado el corazón... Me hacen perder la razón con sabor a lujuria y desesperaciones.

Son pasiones que dejan heridas en la piel, que viven en luces de burdel. Todas las parejas tienen algo que ocultar en la alucinación.

Canciones de Danzón y de Arrabal.

jueves, 28 de enero de 2010

Abraxas


We stood before it and began to freeze inside from the exertion. We questioned the painting, berated it, made love to it, prayed to it: We called it mother, called it whore and slut, called it our beloved, called it Abraxas...

miércoles, 27 de enero de 2010

Prólogo

Rondan las 11 pm en el reloj de pared, afuera hace una lluvia que no cesa, el termómetro marca 6 grados, el cenicero tiene una colilla que aún humea y a mi sólo me quedan un par de tabacos.

Pero pásame el tequila y déjame contarte una historia, mujer...

Why try to change me now

I'm sentimental, so I walk in the rain
I've got some habits even I can't explain
Go to the corner I end up in Spain
Why try to change me now?

I sit and daydream
I've got daydreams galore
Cigarette ashes
There they go on the floor
I go away weekends
And leave my key in the door
But why try to change me now

Why can't I be more conventional
People talk
And they stare
So I try
But that can't be
Because I can't see
My strange little world
Just go passing me by
So let people wonder
Let 'em laugh
Let 'em frown
You know I'll love you
Till the moon's upside down
Don't you remember
I was always your clown
Why try to change me now

Don't you remember
I was always your clown
Why try to change me
Why try to change me now

Fiona Apple

viernes, 8 de enero de 2010

Arenas

Voy a meter el desierto que nos separa en un reloj de arena, así cuando se nos acabe el tiempo, podré darle vuelta.

Adaptación de 'Sin título' de Jesús Suárez Gonzáles.

domingo, 3 de enero de 2010

Bolsa rasgada

Si, mi amigo, hoy lo comprendo todo.

El porqué a pesar de tantas noches, nunca la quise, nunca la extrañé si no era por sus blancas caderas y sus senos pequeños. Por su negro cabello, sus ojos profundos y su voz que me arrullaba.

Pasamos tantas veladas bailando, que su vaivén para mí era de lo más natural. Sus pequeños pies seguían a los míos por las pistas, por los pisos de madera.

Los que nos miraban a veces se extrañaban. Mirar tanta felicidad en sólo un par de seres, supongo que alguna contradicción les causaba.

Pero ahora lo comprendo. Éste tequila amarillo me ha aclarado los pensamientos. Supongo que el humo del cigarrillo me obligó a enfocar la vista.

Si, mi amigo. Ya lo recuerdo..

Aquella noche que crucé el puente, al encontrar la puerta cerrada, tuve que saltar la verja aquella.

Yo llevaba una bolsa llena de amor. Pero seguro que al saltar se me rasgó.

Sombra diluída

Eres como una sombra diluída,
que me sigue a donde sea,
cada vez más borrosa,
y sin que yo se lo pida.

Eres como esa vieja canción,
que no recuerdo su nombre,
que no recuerdo su letra,
pero muero por cantar.

Eres ese suculento postre,
que en mis bueno tiempos,
después del plato fuerte,
solía a veces repetir.

Eres el vagón de aquel tren,
que cada noche de cansancio,
solía arrollarme para morir,
y así muerto descansar.

Eres el despertador del diario,
que cada madrugada despertaba,
con su sonete escandalizaba,
y me hacía levantar.

Eres una inyección de morfina,
relajante como una pelota,
estimulante como un beso,
y letal como la soledad.

Eres como una sombra diluída,
que me sigue a donde sea,
cada vez más borrosa,
cada vez más diluída.