
Mira, en el inicio de los tiempos, los dioses hicieron la tierra, el cielo, el fuego, el viento y los animales. Y luego también crearon el hombre y la mujer y todos vivían felices.
Pero uno de esos dioses era muy cabrón y puso en los hombres la envidia y la ambición. Y después los otros dioses se dieron cuenta y castigaron a ese dios juguetón y sacaron de la tierra a los hombres ambiciosos.
Pero acá abajo se les quedaron unos cuantos de los ambiciosos y se hicieron mas y mas y mas y se quisieron adueñar de todo. Y engañaron a los hombres verdaderos y les fueron quitando de poquito en poquito en poquito, hasta que quisieron quitarles todo y los sacaron de sus bosques. Los hombres verdaderos vieron que eso no era justo, y pidieron ayuda a los dioses y los dioses les dijeron que pelearan ellos mismos, que su destino era luchar. Pero los hombres ambiciosos eran muy fuertes y los hombres verdaderos decidieron esperar y su tierra se llenó de oscuridad y se llenó de tristeza
-¿Y luego?-
Y luego los hombres verdaderos regresaron a luchar por sus tierras, sus bosques, porque eran suyos, porque los dejaron sus abuelos para sus hijos. Y los hijos de sus hijos. Y eso mismo vamos a hacer nosotros, vamos a regresar.
-¿Y cuándo vamos a regresar?-
Cuando vengan tiempos buenos.
-¿Y cuándo van a venir?-
Pronto, pronto.
-¿Cuándo?
Algún día lo sabrás.
El violín, una cinta de Francisco Vargas 2007
2 comentarios:
Curiosamente en mi clase de evolución hablábamos de las distintas especies de seres humanos que han evolucionado hasta llegar a la especie que hoy conocemos como Homo sapiens. De acuerdo con la creencia de muchos, es la especie más evolucionada del grupo. Claro, quien no pensaría así, pues nos hemos encargado de crear un mundo artificial donde las cosas materiales y la comodidad son lo más importante. Si alguien o algo me estorba, muy fácil, me deshago de ello. Qué buena forma de evolucionar. Pero qué hubiera pasado si en el camino a llegar a ser lo que somos hubiéramos acabado, con nuestra ambición e ignorancia, con otra especie de ser humano que era superior a la nuestra? Viniendo de nosotros, una especie tan podrida, no me extrañaría. Me preocuparía saber que fue verdad. Pero como diría Darwin, es parte del proceso de selección natural, dónde sólo los más aptos sobreviven. ¿Significa entonces que la ambición te hace sobrevivir y que lo bueno no siempre es lo mejor?
La supervivencia del más apto. Quién sabe, a lo mejor dentro de lo apto, entra también que es el más fuerte, pero, ¿se puede ser apto, pero no el más fuerte? Claro. Y también se puede ser el más fuerte y no el más apto.
Una vez Bunbury y Vegas dirían en El tiempo de las cerezas, que '..no fué bueno, pero fué lo mejor..'
En éste caso, quizá no fué bueno, y quizá no fué lo mejor tampoco. Es interesante la idea que planteas de que en algún punto en el tiempo pudo haber sido erradicada una especie 'mejor' pero ésto nos pone a pensar en cómo definir el mejor, no crees?
Se agradece tu comentario, Nieves.
Un saludo.
Publicar un comentario